Bonos y Deuda Corporativa: ¿Se avecina una crisis? La volatilidad de Wall Street y las tendencias problemáticas generan preocupación.
El mercado de bonos ha estado experimentando volatilidad, con rendimientos a 10 años fluctuando de manera impredecible. Algunos expertos atribuyen esto a una venta agresiva de bonos del Tesoro. Sin embargo, las razones detrás de estas fluctuaciones siguen siendo poco claras, ya que incluso los rendimientos aumentaron sin explicación. Mientras tanto, se espera que el mercado de deuda corporativa enfrente problemas debido a un aumento significativo en las tasas de interés, lo que potencialmente podría provocar dificultades financieras para algunas empresas. Si bien algunos incumplimientos son normales, surgen preocupaciones sobre una posible crisis completa de crédito que podría afectar a las instituciones financieras y a la economía en general. Factores como tasas de interés altas para pequeñas empresas, disminución de la cobertura de intereses en efectivo, intercambios en dificultades por parte de empresas propiedad de capital privado y el traslado de deudas riesgosas a mercados privados contribuyen a estas preocupaciones. Actualmente, no hay muchas empresas en problemas, pero Moody's ha identificado una lista de empresas con calificaciones crediticias bajas. La situación futura dependerá de las tasas de interés, la probabilidad de una recesión y cómo las empresas manejen la renovación de deudas y los flujos de efectivo. En resumen, los mercados de bonos no están indicando problemas actualmente, pero existe un riesgo de crisis de deuda corporativa, especialmente con la migración de deudas riesgosas a mercados privados. El capital privado y los prestamistas podrían enfrentar batallas legales en caso de incumplimientos, lo que causaría pérdidas en ambos lados. Es importante mantenerse vigilante y monitorear de cerca el mercado de bonos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
¡Hola! Hablemos de bonos y de la potencial crisis de deuda corporativa que se avecina en el horizonte. Recientemente, ha habido bastante volatilidad en el mercado de bonos, con rendimientos a 10 años subiendo y bajando como una montaña rusa. Algunos expertos de Wall Street lo atribuyen a una corrección debido a una venta en corto excesivamente agresiva de bonos del Tesoro. Pero honestamente, todo esto es un poco confuso y ayer mismo los rendimientos a 10 años subieron sin ninguna razón aparente. Si tienes alguna idea sobre el comportamiento errático del mercado de bonos, no dudes en enviarnos un correo electrónico.
Ahora, aquí está la cuestión: es probable que los mercados de deuda corporativa enfrenten problemas tarde o temprano. ¿Por qué, preguntas? Bueno, las tasas de interés han subido casi un 5% en solo unos pocos años, lo que significa que algunas empresas están destinadas a enfrentar dificultades financieras. Un poco de dificultad corporativa aquí y allá podría ser esperado e incluso saludable para el ciclo de crédito. Pero la gran pregunta es si se limitará a unas pocas empresas quebrando, o si nos dirigimos hacia una crisis crediticia total que podría causar estragos en las instituciones financieras y en la economía en general.
Nuestra colega Harriet Clarfelt ha escrito un excelente artículo que explora estas preguntas apremiantes. Comienza reconociendo que las cosas están bien en la actualidad, con la mayoría de los incumplimientos causados por problemas específicos de la industria. Pero hay preocupaciones sobre el futuro a medida que la política monetaria sigue presionando a las empresas y la economía se desacelera. El artículo destaca cuatro factores preocupantes: pequeñas empresas que pagan altas tasas de interés en préstamos, disminución de la cobertura de intereses en efectivo en préstamos recién emitidos, la prevalencia de intercambios en dificultades por parte de empresas propiedad de capital privado y la migración de deuda arriesgada a los mercados privados.
Entonces, aquí está el panorama: actualmente no hay muchas empresas en problemas, pero la tendencia no es muy prometedora. Moody's tiene una lista de empresas con calificaciones crediticias bajas y, aunque está ligeramente por encima del promedio a largo plazo, la tasa de incumplimiento sigue siendo más baja que los niveles vistos en 2015-16 durante los incumplimientos en el sector energético. El futuro de esta situación depende de cómo se desarrollen las tasas de interés y la probabilidad de recesión. Las empresas deberán enfrentar la renovación de la deuda y gestionar los costos de nueva deuda mientras mantienen sus flujos de efectivo. Un mundo con tasas de interés altas y recesión podría ser difícil para los prestatarios, pero una recesión con tasas de interés bajas tampoco sería mucho mejor para los acreedores.
En resumen, aunque los mercados de bonos no están señalando problemas en la actualidad, todavía existe el riesgo de una crisis de deuda corporativa, especialmente considerando la migración de deuda arriesgada a los mercados privados. El capital privado y los prestamistas privados podrían enfrentar batallas legales si se producen impagos y ambas partes podrían verse perjudicadas. Así que prepárense, amigos. El futuro de la deuda corporativa sigue siendo incierto, pero por ahora, esperemos lo mejor y mantengamos un ojo en esos bonos.
En otras noticias, algunos inversionistas de Bored Ape NFT decidieron quemar sus retinas con luces UV. En el lado positivo (con juego de palabras incluido), ya no tendrán que mirar la imagen inútil de un mono por la que pagaron la impresionante suma de $100,000. Ouch.