Crisis del petróleo: precios podrían alcanzar los 150 dólares por barril si conflictos geopolíticos persisten, advierte Banco Mundial

Crisis del petróleo: precios podrían alcanzar los 150 dólares por barril si conflictos geopolíticos persisten, advierte Banco Mundial

El Banco Mundial ha planteado un escenario alarmante en el cual el precio del petróleo podría alcanzar los 150 dólares por barril, lo que desencadenaría una crisis en el mercado energético. Los conflictos en Ucrania y Oriente Medio han impactado negativamente tanto a los productores como a los consumidores de petróleo. La prolongación del conflicto en Ucrania y los recientes ataques terroristas de Hamás en Israel han añadido más preocupación al panorama petrolero. El Banco Mundial advierte que estos eventos podrían llevar a los mercados de materias primas a territorio desconocido, afectando el suministro de petróleo. Además, se plantea la posibilidad de un aumento significativo en los precios del petróleo si los conflictos se intensifican, lo que tendría un impacto en la inflación de los alimentos y la seguridad alimentaria a nivel mundial. A pesar de la incertidumbre, el precio del oro ha aumentado debido a las preocupaciones geopolíticas, lo que demuestra una disminución en la confianza de los inversores.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Los precios del petróleo podrían enfrentar una crisis si se da el peor escenario planteado por el Banco Mundial, en el cual el precio por barril llegaría a los 150 dólares. Los conflictos en Ucrania y Oriente Medio han causado estragos en el mercado de los energéticos, afectando tanto a productores como a demandantes. La prolongación del conflicto ucraniano y los recientes atentados terroristas en Israel por parte de Hamás han generado aún más preocupación en el panorama petrolero. El Banco Mundial advierte que estos eventos podrían empujar a los mercados mundiales de materias primas hacia aguas desconocidas, causando una posible asfixia en el suministro de petróleo. Además, se plantean diferentes escenarios en los cuales los precios del petróleo podrían aumentar significativamente si los conflictos se intensifican. Esto no solo afectaría a los precios del petróleo, sino que también tendría un impacto en la inflación de los precios de los alimentos y en la seguridad alimentaria a nivel mundial. A pesar de las incertidumbres, el oro ha mostrado un aumento en su precio debido a las preocupaciones geopolíticas, lo que indica una erosión de la confianza de los inversores.
Ver todo Lo último en El mundo