El presidente de Indonesia insta a Estados Unidos a cumplir la promesa de financiamiento de energía verde de $20 mil millones mientras China busca estrechar lazos: se avecinan retrasos y preocupaciones políticas.

El presidente de Indonesia insta a Estados Unidos a cumplir la promesa de financiamiento de energía verde de $20 mil millones mientras China busca estrechar lazos: se avecinan retrasos y preocupaciones políticas.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, insta a Estados Unidos y otros países occidentales a cumplir su promesa de proporcionar 20 mil millones de dólares para apoyar la transición de Indonesia hacia la energía verde. Widodo expresó preocupación por el retraso en la recepción de los fondos y llamó a los estados desarrollados a mostrar su compromiso. Destacó los esfuerzos de Indonesia en la transición hacia la energía verde, incluido el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos. El ruego del presidente se produce mientras busca equilibrar las relaciones tanto con Estados Unidos como con China. Widodo planea discutir el tema con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una próxima cumbre. El retraso en la financiación se ha atribuido a los desafíos de aprobación presupuestaria que enfrenta Estados Unidos y sus aliados. Los críticos también han planteado preocupaciones sobre la incertidumbre política en Indonesia, ya que el mandato de Widodo termina el próximo año. A pesar de esto, Widodo sigue comprometido con la descarbonización y la energía verde.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, está instando a Occidente, especialmente a Estados Unidos, a cumplir su promesa de proporcionar 20 mil millones de dólares para apoyar la transición energética verde de su país. Widodo expresó su preocupación por la demora en recibir los fondos y pidió a los países desarrollados que demuestren su compromiso. Hizo hincapié en que Indonesia ya ha dado pasos significativos hacia la transición energética, incluido el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos. El llamamiento de Widodo se produce en un momento de gran interés geopolítico en la región, ya que busca navegar un camino intermedio entre Washington y Pekín. El presidente indonesio planteó el problema antes de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la próxima cumbre de la Cooperación Económica de Asia-Pacífico. Planea solicitar una exención para la industria del níquel de Indonesia de la Ley de Reducción de la Inflación, lo que le permitiría beneficiarse de subsidios. Indonesia es el mayor productor de níquel del mundo y se ha opuesto a su exclusión del paquete de financiamiento de energía verde de Estados Unidos. Widodo rechazó la idea de segregar la cadena de suministro de níquel del país entre China y Estados Unidos, expresando el deseo de mantener opciones abiertas para todos los países. La demora en la financiación se ha atribuido a los desafíos de aprobación presupuestaria que enfrentan Estados Unidos y sus aliados, incluido el Reino Unido y la Unión Europea. Mientras Indonesia pide más financiamiento para alejarse del carbón, la energía privada de carbón, especialmente para el procesamiento de níquel, sigue expandiéndose. Los críticos también han planteado preocupaciones sobre la incertidumbre política en Indonesia, ya que el mandato de Widodo llega a su fin el próximo año. China ha aprovechado la oportunidad para fortalecer los lazos con Indonesia, ofreciendo miles de millones en nuevas inversiones verdes. A pesar de las críticas, Widodo mantiene el compromiso de su gobierno con la descarbonización y la transición hacia la energía verde.
Ver todo Lo último en El mundo