Las energías renovables en España generan ahorros millonarios y contribuyen al crecimiento económico en el 2022
Las energías renovables en España han generado un importante impacto económico durante el año 2022, según el último estudio presentado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables. El sector ha logrado reducir los gastos en importaciones de combustibles fósiles en más de 15.000 millones de euros, un aumento del 77% en comparación con el año anterior. Además, se ha evitado el pago de 4.510 millones de euros en derechos de emisión de CO2. En términos de contribución al Producto Interior Bruto (PIB), las energías renovables han aportado 19.484 millones de euros, un incremento del 21,6% con respecto al año anterior. En cuanto a la capacidad instalada, se ha alcanzado un récord de 8.918 megavatios de potencia renovable. El sector también ha generado 130.815 puestos de trabajo. A pesar de un ligero descenso en la producción de energía renovable, el sector sigue siendo un impulsor de la economía española, destacando su inversión en investigación y desarrollo. En resumen, las energías renovables han tenido un impacto positivo en la economía española, con ahorros y contribuciones al PIB que rondan los 20.000 millones de euros.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Las energías renovables en España han tenido un gran impacto en la economía nacional durante el año 2022, según el último Estudio de Impacto Macroeconómico presentado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). En cuanto a los ahorros, el sector ha logrado reducir los gastos en importaciones de combustibles fósiles en más de 15.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 77% en comparación con el año anterior. Además, se ha evitado el pago de 4.510 millones de euros en derechos de emisión de CO2. Por otro lado, se destaca el impacto positivo en el Producto Interior Bruto (PIB) nacional, con una contribución directa de 19.484 millones de euros, un aumento del 21,6% en comparación con el año anterior. En términos de capacidad instalada, se ha alcanzado un récord de 8.918 megavatios de potencia renovable en el año 2022. A nivel de empleo, el sector ha generado 130.815 puestos de trabajo en total, con un aumento significativo en comparación con años anteriores. A pesar de estos logros, el estudio también señala que la producción de energía renovable en España ha disminuido un 3,7% en comparación con el año anterior, debido a factores como la baja hidraulicidad y la menor disponibilidad de recurso eólico. A pesar de estos desafíos, el sector renovable continúa siendo un motor de crecimiento y generación de empleo en España. Además, se destaca la contribución del sector a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con una inversión que supera la media nacional y europea. En resumen, las energías renovables han tenido un impacto significativo en la economía española durante el año 2022, con ahorros y contribuciones al PIB que rondan los 20.000 millones de euros.