El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desacelera en octubre, según predicen los expertos, lo que plantea dudas sobre el aumento de las tasas de interés y la salud económica.
Prepárense para una posible desaceleración en el mercado laboral de Estados Unidos, amigos. Los expertos están advirtiendo que la tasa de crecimiento de empleo en octubre será significativamente menor que el mes anterior, lo que posiblemente afectará las decisiones de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Economistas encuestados por Bloomberg estiman que se agregarán alrededor de 180,000 nuevos empleos en octubre, en comparación con los impresionantes 330,000 en septiembre. Los inversores y la Fed están monitoreando de cerca esta desaceleración, ya que podría indicar una economía en enfriamiento.
Pero antes de entrar en pánico, la Fed no parece estar demasiado preocupada. Jay Powell, el presidente, restó importancia a las preocupaciones sobre los sólidos datos económicos, diciendo que el sólido crecimiento del empleo es una señal positiva. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, está de acuerdo y atribuye el crecimiento del empleo a una mayor participación en la fuerza laboral y a la inmigración.
Los números oficiales serán publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales el viernes. Aunque se espera que el crecimiento del empleo se desacelere, se predice que la tasa de desempleo se mantendrá estable en un 3.8 por ciento, con un ligero aumento en las ganancias promedio. Tengan en cuenta que las recientes huelgas en la industria automotriz podrían haber influido en las cifras.
Si esas huelgas terminan pronto, como se espera, podríamos ver un aumento en el empleo en noviembre. Así que crucemos los dedos por eso. Mientras tanto, estén atentos para ver cómo se desarrollan estos números y cuál será el próximo movimiento de la Fed.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Muy bien, gente, parece que el mercado laboral de Estados Unidos podría estar desacelerándose un poco. Los expertos predicen que el crecimiento del empleo en octubre será significativamente menor que el mes anterior, lo que podría significar que la Reserva Federal posponga el aumento de las tasas de interés durante el resto del año.
Según los economistas encuestados por Bloomberg, se espera que Estados Unidos haya agregado alrededor de 180,000 nuevos empleos en octubre, en comparación con los impresionantes 330,000 agregados en septiembre. Este ritmo más lento de crecimiento del empleo es algo que los inversores y la Fed están observando de cerca, ya que podría ser una señal de que la economía se está enfriando.
Pero no entremos en pánico todavía, gente. La Fed no está demasiado preocupada al respecto. De hecho, el presidente, Jay Powell, incluso desestimó las preocupaciones sobre los sólidos datos económicos, diciendo que el sólido crecimiento del empleo es en realidad algo bueno. Él cree que más trabajadores están ingresando al mercado laboral y que la inmigración también ha desempeñado un papel. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, está de acuerdo, diciendo que el crecimiento de empleos refleja a más personas que quieren trabajar y encuentran empleo.
Entonces, veamos qué dicen los números oficiales. La Oficina de Estadísticas Laborales publicará las últimas cifras de empleo el viernes, y aunque se espera que el crecimiento del empleo se desacelere, la tasa de desempleo se pronostica que se mantenga estable en un 3.8 por ciento. También se prevé un ligero aumento en los salarios promedio. Ah, y ten en cuenta que las recientes huelgas en la industria automotriz también podrían haber afectado los números.
Ahora, si esas huelgas terminan pronto como se espera, podríamos ver un aumento adicional de empleo en noviembre. Así que crucemos los dedos por eso. Mientras tanto, mantengamos un ojo en cómo se desarrollan estos números y en lo que la Fed decida hacer a continuación. ¡Estén atentos, gente!