Boeing cae con fuerza en Bolsa tras la inmovilización de los 737 MAX 9

Boeing cae con fuerza en Bolsa tras la inmovilización de los 737 MAX 9

La valoración de la empresa sufre una pérdida de 13.000 millones de dólares tras el incidente del avión de Alaska Airlines

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Boeing, el gigante de la industria aeroespacial, se encuentra nuevamente en aprietos luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenara la inmovilización de todos los aviones 737 MAX 9. Esta decisión se produce tras el incidente ocurrido el pasado viernes, en el que un avión de Alaska Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Portland, debido a un problema en el fuselaje.


Como resultado de la medida impuesta por la FAA, las acciones de Boeing han sufrido una fuerte caída en la Bolsa, generando preocupación tanto para la compañía como para los inversores. Aunque se desconoce el alcance de las consecuencias que esta situación pueda tener para la empresa, lo cierto es que esta noticia representa un nuevo golpe para Boeing, que aún se recupera de la crisis que enfrentó en 2019 con los problemas en los aviones 737 MAX.


La inmovilización de los aviones 737 MAX 9 ha generado incertidumbre en la industria de la aviación, especialmente entre las aerolíneas que cuentan con esta flota en sus operaciones. La seguridad de los aviones es una preocupación primordial, y cualquier falla en su funcionamiento puede tener graves consecuencias, tanto para los pasajeros como para las compañías aéreas.


Boeing enfrenta ahora el desafío de solucionar los problemas detectados en los aviones 737 MAX 9 y recuperar la confianza de los reguladores y del público en general. La compañía ha asegurado que está trabajando estrechamente con la FAA para resolver estos inconvenientes lo más rápido posible. Sin embargo, hasta que se resuelva esta situación, las acciones de Boeing seguirán siendo volátiles en la Bolsa, reflejando la incertidumbre que rodea a la empresa en este momento.

Ver todo Lo último en El mundo