
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 24.06.2024
La construcción y puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas en Tabasco ha sido uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha apostado fuertemente por la autosuficiencia energética de México. Sin embargo, tras una serie de retrasos y contratiempos, se ha confirmado que esta refinería no estará lista durante el sexenio del actual presidente.
Según fuentes cercanas al proyecto, es poco probable que la refinería produzca combustibles comercialmente viables antes de que termine el año. Esto a pesar de que el mandatario inauguró la refinería en julio de 2022 con una capacidad de procesamiento de 340,000 barriles por día, destacándola como crucial para el país.
Los retrasos en la construcción de la refinería, cuyo costo se ha disparado a unos 16,800 millones de dólares, han generado incertidumbre sobre su operatividad. Es por ello que será la sucesora de López Obrador, Claudia Sheinbaum, quien deberá tomar las riendas del proyecto y buscar hacer realidad el sueño de la autosuficiencia energética cuando asuma la presidencia el próximo 1 de octubre.
A pesar de las declaraciones optimistas de Octavio Romero, director general de Pemex, sobre la operatividad de la refinería para julio, fuentes internas señalan que es imposible cumplir con esos plazos. Incluso se ha mencionado que los avances fueron exagerados de cara a las elecciones presidenciales de junio.
La complejidad de unir las diferentes partes de la refinería ha sido descrita como un proceso agonizante que requiere tiempo y pruebas. Ingenieros familiarizados con el proyecto señalan que, en el mejor de los casos, la primera línea de producción podría estar lista entre octubre y noviembre.
La premura con la que se está llevando a cabo el proyecto, así como las expectativas infladas por motivos políticos, han generado preocupación entre expertos y mercados. Esta situación ha llevado a que México continúe importando diésel y gasolina en lugar de lograr la ansiada autosuficiencia energética.
Es importante destacar que la refinería de Dos Bocas es solo uno de varios proyectos energéticos con retrasos en el país. Expertos independientes han señalado que Pemex debería haber invertido en exploración y producción en lugar de refinación, considerando que esta última no ha resultado ser tan rentable.
En resumen, la no finalización de la refinería de Dos Bocas durante el sexenio de López Obrador representa un revés para su agenda de autosuficiencia energética. Ahora será responsabilidad de Claudia Sheinbaum tomar las decisiones pertinentes para sacar adelante este proyecto y garantizar que México pueda producir sus propios combustibles en el futuro.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
