
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 25.03.2024
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ha dejado claro que, por el momento, el gobierno de Dina Boluarte no tiene en su agenda discutir un incremento del sueldo mínimo en el país. Según Arista, esta medida podría ser considerada una vez que los indicadores económicos, como el Producto Bruto Interno (PBI), muestren mejoras significativas.
En declaraciones a RPP, el ministro señaló que "no es el momento de discutir un incremento de la remuneración mínima". Explicó que se espera que la economía vaya tomando impulso en los próximos meses y que, una vez que se consolide esta mejora, se podría iniciar conversaciones sobre un posible aumento del sueldo mínimo.
Arista también se refirió a otros temas relevantes en el ámbito laboral, como la reforma de pensiones que se está debatiendo en el Congreso. Si bien reconoció aspectos positivos en el proyecto de ley, como la inclusión de Pensión 65 para ayudar a personas no contribuyentes, expresó preocupación por detalles como destinar el 1% del Impuesto General a las Ventas (IGV) al fondo de pensiones.
En cuanto a la propuesta de gravar a plataformas digitales como Netflix, el ministro apoyó la idea de implementar una tasa razonable, siguiendo el ejemplo de otros países de la región. Esta medida busca garantizar una tributación justa en un sector en constante crecimiento.
Por otro lado, Arista destacó la importancia del Puerto de Chancay, cuya inauguración está programada para diciembre. Resaltó que este proyecto transformará la cadena logística del país, permitiendo la exportación de productos agrícolas y generando empleo para la población. A pesar de la controversia reciente en torno a la explotación de servicios en el puerto, el ministro se mostró optimista respecto a las oportunidades que esta infraestructura ofrecerá para el desarrollo económico del Perú.
En resumen, la postura del ministro José Arista refleja la cautela del gobierno ante posibles decisiones económicas, priorizando la estabilidad y el crecimiento sostenible del país en un contexto de incertidumbre global.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
