Kutxabank impulsa sostenibilidad y descarbonización en el País Vasco

Kutxabank impulsa sostenibilidad y descarbonización en el País Vasco

Kutxabank impulsa la sostenibilidad en el País Vasco con una línea de financiación de 2.000 millones de euros para empresas, promoviendo inversiones verdes y la reducción de la huella de carbono.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El banco Kutxabank ha dado un paso importante hacia la promoción de la sostenibilidad y la descarbonización en el País Vasco al lanzar una línea especial de financiación de 2.000 millones de euros destinada a impulsar inversiones sostenibles en las empresas de la región. Bajo el nombre de 'Kutxabank Eco Finance', este programa tiene como objetivo principal apoyar la transición de las empresas vascas hacia una economía más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Para lograrlo, el banco ha establecido condiciones preferentes en los préstamos y operaciones de leasing, sin comisión de apertura, con el fin de facilitar el acceso de las empresas a esta financiación especial. La iniciativa cuenta con la colaboración de las patronales provinciales SEA, Adegi y Cebek, que se encargarán de difundir esta línea de financiación entre sus asociados, promoviendo así una mayor conciencia y compromiso con la sostenibilidad empresarial en la región. Entre las inversiones que serán financiadas a través de esta línea especial se encuentran aquellas destinadas a reducir el impacto medioambiental de las actividades empresariales, mejorar la eficiencia energética, disminuir la huella de carbono y fomentar la sostenibilidad en general. Esto incluye el apoyo a energías renovables, la modernización de inmuebles y equipos de bajo consumo, la adquisición de vehículos de bajas o cero emisiones, la gestión sostenible del agua y otros recursos naturales, el control de la contaminación, y la promoción de la agricultura ecológica. El convenio entre Kutxabank y las patronales vascas se ha firmado recientemente y estará vigente durante un año. El consejero delegado de Kutxabank, Eduardo Ruiz de Gordejuela, ha destacado el compromiso de la entidad financiera con la reducción de la huella de carbono en la región, subrayando la importancia de apoyar iniciativas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático. Por su parte, la presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, ha enfatizado la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático y ha celebrado la puesta en marcha de esta nueva línea de financiación como una oportunidad única para impulsar inversiones que promuevan la eficiencia energética, la reducción de emisiones de CO2 y el uso responsable de los recursos naturales en el País Vasco. En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto cada vez más relevante en el mundo empresarial, la iniciativa de Kutxabank representa un paso adelante en la promoción de prácticas empresariales responsables y respetuosas con el medio ambiente en la comunidad autónoma vasca.
Ver todo Lo último en El mundo