El hogar de la Orquesta de Filadelfia es renombrado en homenaje a Marian Anderson.

El hogar de la Orquesta de Filadelfia es renombrado en homenaje a Marian Anderson.

El Verizon Hall de la Orquesta de Filadelfia fue renombrado como Sala Marian Anderson en honor a la legendaria cantante y activista por los derechos civiles, celebrando su legado de romper barreras raciales en las artes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El hogar de la Orquesta de Filadelfia será renombrado como Sala Marian Anderson Filadelfia, conocida por su rica historia cultural y sus contribuciones a las artes, está lista para honrar a una de sus figuras legendarias, Marian Anderson, al renombrar el hogar de la Orquesta de Filadelfia como Sala Marian Anderson. Este tributo se realiza como resultado de una donación de $25 millones en honor a la pionera cantante de ópera afroamericana. Marian Anderson, una contralto pionera y activista por los derechos civiles, nació en Filadelfia en 1897 y dejó una huella indeleble en el mundo de la música y la defensa. Rompió barreras raciales en las artes, convirtiéndose en la primera cantante afroamericana en interpretar un papel principal en el Metropolitan Opera en 1955, un logro revolucionario en una época de amplia discriminación racial en Estados Unidos. La decisión de renombrar el lugar, actualmente conocido como Verizon Hall, fue anunciada por la Orquesta de Filadelfia como un gesto de reconocimiento y reverencia hacia el legado de Anderson. Matías Tarnopolsky, presidente y director ejecutivo de la Orquesta de Filadelfia y del Kimmel Center, destacó el valiente uso que Anderson hacía de su arte en la lucha por los derechos civiles. Tarnopolsky expresó que el cambio de nombre de la sala a Sala Marian Anderson tiene como objetivo inspirar a todos los que crucen sus puertas, resaltando el poder transformador de las artes como fuerza para el bien en el mundo. Además, el gesto subraya un mensaje de inclusión y aceptación, con la esperanza de transmitir que todos son bienvenidos en el espacio. Los derechos de nombre de la sala habían sido previamente otorgados a Verizon, que había contribuido con $14.5 millones a la construcción del Kimmel Center, donde se encuentra la sala. La decisión de renombrar el lugar se alinea con un movimiento más amplio para honrar a figuras históricas que han hecho contribuciones significativas a la sociedad, especialmente a aquellos que han luchado contra la injusticia y la desigualdad. A medida que la Sala Marian Anderson se prepara para ocupar su lugar en el paisaje cultural de Filadelfia, la ciudad rinde homenaje a una artista y activista notable cuyo legado continúa inspirando generaciones. Este cambio de nombre sirve como recordatorio del impacto perdurable de individuos que utilizan sus talentos y voces para abogar por el cambio social y la igualdad, resonando mucho más allá de los límites de una sala de conciertos.
Ver todo Lo último en El mundo