El Super Bowl impulsa la economía mexicana: aguacate, cerveza y comercio internos ganadores

El Super Bowl impulsa la economía mexicana: aguacate, cerveza y comercio internos ganadores

El Super Bowl impulsa la economía mexicana con aguacate, cerveza y comercio interno, aunque el exceso puede afectar la salud. ¡Equilibrio es clave!

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más esperados y seguidos a nivel mundial, donde el fútbol americano se convierte en el protagonista indiscutible. Sin embargo, más allá de las emociones que despierta el partido, hay sectores económicos que se ven beneficiados de manera significativa por esta gran final. En el caso de México, el aguacate y la cerveza se coronan como auténticos ganadores durante la celebración del Super Bowl. Desde hace algunos años, diversos sectores empresariales mexicanos han sabido aprovechar este evento para aumentar su facturación y contribuir a la economía del país. El aguacate mexicano, tan apreciado en la gastronomía estadounidense, experimenta un incremento en sus exportaciones hacia EE.UU. durante las semanas previas al Super Bowl. La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estima que se envían más de 120 toneladas de aguacate a Estados Unidos en este periodo, lo que representa un importante impulso para el sector y para la economía de Michoacán, principal productor de aguacate en México. Por otro lado, la cerveza mexicana también se destaca como uno de los productos más consumidos durante el Super Bowl. México es el mayor exportador de cerveza en el mundo, y una parte significativa de esta exportación se destina a Estados Unidos. Durante la final de 2018, los estadounidenses consumieron alrededor de 1.200 millones de litros de cerveza, lo que refleja la relevancia de este producto durante el evento. Además, el comercio interno en México también se ve impulsado por el Super Bowl. Con una considerable cantidad de aficionados al fútbol americano y una alta audiencia televisiva, los mexicanos se suman a la celebración del partido, aumentando el consumo de alimentos y bebidas característicos de esta ocasión. A pesar de todos los beneficios económicos que trae consigo el Super Bowl, no podemos dejar de mencionar las posibles consecuencias para la salud que puede acarrear el consumo excesivo de alimentos y bebidas durante la celebración. Según datos de Anafarmex, la demanda de medicamentos para enfermedades gastrointestinales aumenta significativamente luego del partido, lo que evidencia que incluso la gastritis puede contribuir de alguna manera a la economía durante esta época. En resumen, el Super Bowl no solo es un espectáculo deportivo, sino también un motor para la economía mexicana, beneficiando a sectores como el aguacate, la cerveza y el comercio interno. Sin embargo, es importante recordar mantener un equilibrio en el consumo de alimentos y bebidas para evitar posibles complicaciones de salud.
Ver todo Lo último en El mundo