
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 25.02.2024
El sector minero en el Perú continúa mostrando signos de fortaleza y recuperación, según el reporte presentado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que señala que el empleo generado por esta industria alcanzó su segundo mayor nivel histórico al cierre del 2023. Con un total de 225,674 trabajadores en promedio, esta cifra refleja un crecimiento significativo y demuestra el impacto positivo que la minería tiene en la generación de empleo en el país.
El proyecto Quellaveco en Moquegua ha sido fundamental en este aumento de puestos de trabajo, contribuyendo de manera significativa a la creación de empleo en el sector minero. Durante el mes de diciembre del año pasado, la minería peruana generó directamente un total de 226,432 empleos, mostrando un incremento del 0.9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Es importante destacar que los contratistas, incluyendo empresas contratistas mineras y empresas conexas, representaron el 69.3% del total de empleo en la minería, evidenciando un crecimiento del 0.8% en relación al año anterior. Por otro lado, las compañías mineras directamente emplearon al 30.7% de la fuerza laboral, lo que representó un incremento del 1.1% interanual.
En cuanto a la distribución del empleo por regiones, Arequipa se posicionó en el primer lugar con 33,358 trabajadores, seguido por La Libertad con 21,340 empleos y Áncash con 20,553 trabajadores. Empresas como Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Compañía Minera Antamina S.A. destacaron por su contribución en la generación de empleo en estos departamentos.
En términos de participación laboral por género, se registraron 16,012 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.1% del empleo total, mientras que los hombres ocuparon el 92.9% restante.
El Minem resaltó que el empleo directo en el sector minero no solo beneficia a los trabajadores y sus familias, sino que también contribuye a dinamizar la economía regional y a impulsar el desarrollo de otras actividades económicas como el transporte, la construcción y la manufactura. Estas cifras reflejan la importancia de la minería en la generación de empleo y en la promoción del crecimiento económico en el país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
