El Gobierno lanza Crédito para la Economía Popular para impulsar la inclusión financiera y apoyar a los productores de bajos ingresos.

El Gobierno lanza Crédito para la Economía Popular para impulsar la inclusión financiera y apoyar a los productores de bajos ingresos.

El Gobierno del presidente Petro ha lanzado el Crédito para la Economía Popular (CREO), un préstamo destinado a los productores de bajos ingresos en Colombia. Esta iniciativa busca eliminar los préstamos problemáticos y ofrecer préstamos sin fiadores ni garantías exigidas por los bancos. El crédito está dirigido al sector agrario y a individuos o grupos con ingresos no superiores a 50 salarios mínimos y clasificados en el Sisbén A, B o C. Además, se fomenta la formación de grupos en la economía popular. El límite máximo del crédito no agrícola es de $2 millones, con un plazo de hasta 12 meses, y para el sector agrícola es de hasta $4 millones, con un plazo de hasta 24 meses. El Gobierno subsidiará la tasa de interés en un 5% para proyectos no agrícolas y en un 20% para proyectos agrícolas. La línea de crédito tiene como objetivo beneficiar al menos a un millón de personas, especialmente en áreas rurales donde existe una mayor necesidad de créditos agropecuarios.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Gobierno del presidente Petro ha lanzado un crédito llamado Crédito para la Economía Popular (CREO) con el objetivo de ayudar a los productores de bajos ingresos. Esta iniciativa busca acabar con los préstamos que han sido un problema para los colombianos y ofrecer préstamos sin fiadores ni otras garantías que suelen ser exigidas por los bancos. El crédito está dirigido a la economía popular del sector agrario y está destinado a individuos o grupos cuyos ingresos no superen los 50 salarios mínimos y estén clasificados en el Sisbén A, B o C. También se extiende a préstamos grupales, fomentando la formación de grupos en la economía popular. En el ámbito no agrícola, el límite máximo del crédito es de $2 millones, con un plazo de hasta 12 meses. Para el sector agrícola, el límite es de hasta $4 millones, con un plazo de hasta 24 meses. El Gobierno subsidiará la tasa de interés, conocida como "tasa de interés compensada", en un 5% para proyectos no relacionados con la agricultura y en un 20% para proyectos agrícolas. El Gobierno espera beneficiar a al menos un millón de personas con esta línea de crédito, marcando un hito en la inclusión financiera de la economía popular. Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a la población rural, donde hay una mayor necesidad de créditos agropecuarios.
Ver todo Lo último en El mundo