Peligro económico en Barranquilla: ¿Se perderán los Juegos Panamericanos y sus beneficios millonarios?

Peligro económico en Barranquilla: ¿Se perderán los Juegos Panamericanos y sus beneficios millonarios?

La posible pérdida de los Juegos Panamericanos 2027 ha generado preocupación en Barranquilla debido a los significativos beneficios económicos que se podrían perder. Según un estudio encargado por la Alcaldía de Barranquilla, la economía de la ciudad podría movilizar alrededor de $3 billones con la realización de los juegos. Se estima que atraerían entre 20,000 y 40,000 visitantes internacionales y entre 30,000 y 60,000 visitantes nacionales, generando un gasto estimado entre $77,000 y $258,000 millones. Además, se esperan inversiones en construcción y logística, lo que implicaría una movilización adicional de $2.95 billones. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a los problemas de pago que llevaron al retiro de Panam Sports como sede. Es fundamental resolver estos problemas para garantizar el dinamismo económico que los Juegos Panamericanos representan para Barranquilla en 2027.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La economía de Barranquilla se encuentra en peligro sin los juegos Panamericanos. La posibilidad de que la ciudad pierda la sede de los Juegos Panamericanos 2027 ha generado preocupación debido a los significativos beneficios económicos que se podrían perder. La Alcaldía de Barranquilla encargó un estudio a la empresa 4Global para evaluar los ingresos potenciales asociados a los juegos. Según los resultados, la economía de la ciudad podría movilizar alrededor de $3 billones. Sin embargo, la incertidumbre persiste mientras se espera una decisión final sobre la sede. Se estima que los juegos atraerían entre 20,000 y 40,000 visitantes internacionales, generando un gasto estimado entre $77,000 y $154,000 millones. Además, se espera la presencia de entre 30,000 y 60,000 visitantes nacionales, con un gasto previsto entre $52,000 y $104,000 millones. El impacto económico se extendería a sectores clave como el comercio, alimentos, transporte y hospedaje. Sumando el gasto de los visitantes locales y extranjeros, se estima que Barranquilla podría recibir entre $129,000 millones y $258,000 millones. Además del flujo turístico, se esperan inversiones significativas en construcción, adecuación y logística, junto con la inversión privada en la Villa Panamericana. Esto implicaría una movilización adicional de $2.95 billones en la economía de Barranquilla. En total, considerando el gasto de los visitantes y la inversión pública y privada, se espera una movilización económica entre $3.08 y $3.2 billones. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a los problemas de pago que llevaron al retiro de Panam Sports como sede. Esto pone en riesgo los importantes beneficios económicos que los juegos podrían traer a la ciudad. Es fundamental resolver estos problemas para garantizar el dinamismo económico que los Juegos Panamericanos representan para Barranquilla en 2027.
Ver todo Lo último en El mundo