Milei se prepara para su primer viaje internacional mientras el oficialismo espera señal de alivio en medio de la crisis económica.
A un mes de asumir la presidencia, Javier Milei se prepara para su primer viaje internacional mientras finaliza su libro de economía. Aunque consciente de los desafíos económicos de Argentina, el presidente confía en su plan a largo plazo para mejorar la situación del país. El oficialismo espera una disminución de la inflación en mayo, lo que sería un alivio, pero reconocen que el camino será difícil. Se espera que entren dólares al país en ese mes y se reduzca el déficit y las retenciones al agro. Mientras tanto, se negocia la aprobación de la ley ómnibus en el Parlamento.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
A punto de cumplir su primer mes al frente del Gobierno, Javier Milei se prepara para su debut en un viaje internacional desde su llegada a la Casa Rosada. Durante este tiempo, el Presidente ha estado ocupado terminando de escribir su nuevo libro de economía, dedicándole las noches y las primeras horas de la madrugada. Milei se muestra seguro de su plan de Gobierno y consciente de la situación económica del país, aunque reconoce que los próximos meses serán duros.
El oficialismo espera con ansias el mes de mayo, en el que esperan una señal de alivio con una tendencia a la baja de la inflación. Sin embargo, admiten que llegar a ese momento será un verdadero desafío, especialmente considerando la acelerada inflación y las dificultades económicas que enfrenta Argentina. A pesar de esto, Milei tiene un plan a largo plazo en el que sueña con que Argentina tenga un PBI similar al de Irlanda y Estados Unidos en un plazo de 45 años.
En cuanto a las medidas económicas, el Gobierno espera que en mayo comiencen a entrar dólares al país, lo que podría ayudar a la remarcación de precios. También planean reducir el déficit y bajar las retenciones al agro una vez que esto suceda. Aunque Milei es consciente de que la gente está sufriendo, considera que no hay alternativa y que imprimir dinero no es la solución.
Mientras tanto, en el Parlamento se llevan a cabo las negociaciones para la aprobación de la ley ómnibus, que el oficialismo considera fundamental para avanzar en su gestión. En paralelo, Milei se prepara para su primer viaje internacional como presidente en ejercicio, viajando a Davos en avión comercial y con una comitiva reducida. A su regreso, Milei retomará su esquema de trabajo mixto, pasando dos días en la Casa Rosada y el resto en la residencia de Olivos. Se espera que para entonces la discusión parlamentaria esté más clara y se haya logrado la aprobación de la ley ómnibus.