Empresario pyme del rubro de alimentación insta a sus colegas a asumir responsabilidad en plan económico del Gobierno
El empresario pyme del rubro de la alimentación, Gustavo "Lacha" Lazzari, hizo un llamado a sus colegas para asumir su responsabilidad en el plan económico del Gobierno. Destacó la importancia de la desregulación, la baja de impuestos, la flexibilidad laboral y la responsabilidad empresarial como pilares fundamentales. Advirtió que si estos pilares no se mantienen, el ajuste económico será insostenible. Especialmente se dirigió al sector petrolero, instando a esperar y permitir que las pequeñas y medianas empresas y los salarios se acomoden antes de realizar ajustes. Criticó a las petroleras por aumentar los precios en momentos inoportunos y advirtió sobre problemas con las tarifas. A pesar de sus críticas, se mostró optimista de que el DNU propuesto por el Gobierno será aprobado, pero reiteró la importancia de llevar a cabo las reformas adecuadamente.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El empresario pyme del rubro de la alimentación, Gustavo "Lacha" Lazzari, hizo un llamado a sus colegas para que asuman su responsabilidad en el plan económico del Gobierno. Lazzari destacó la importancia de cuatro pilares fundamentales: desregulación, baja de impuestos, flexibilidad laboral y responsabilidad empresarial. Según él, si estos pilares no se sostienen, el peso del ajuste económico será insostenible.
En particular, Lazzari se dirigió al sector petrolero, instándolos a esperar y permitir que las pequeñas y medianas empresas y los salarios se acomoden antes de realizar ajustes. Además, pidió que los ajustes sean graduales y sostenidos, para garantizar la estabilidad de las reformas implementadas.
El empresario también criticó a las petroleras por aumentar los precios en momentos inoportunos, lo que considera un acto irresponsable que va en contra de las reformas económicas. Además, advirtió sobre posibles problemas con las tarifas, argumentando que no se pueden establecer precios arbitrarios en un contexto económico complicado.
A pesar de sus críticas, Lazzari se mostró optimista de que el DNU propuesto por el Gobierno será aprobado, ya que cuenta con un fuerte apoyo popular. Sin embargo, reiteró la importancia de llevar a cabo las reformas de manera adecuada, evitando errores que puedan socavar el éxito de los cambios implementados.