Unidad sindical contra el megadecreto de Milei: CGT, CTA, UTEP y Polo Obrero se movilizan y presentarán amparos judiciales.
Las facciones de la CGT acordaron presentar amparos judiciales contra el megadecreto de Milei que busca desregularizar la economía y avanzar hacia una reforma laboral. El sindicalismo peronista se movilizará el miércoles hasta los Tribunales para exigir que se invalide la medida presidencial. También participarán la CTA, la UTEP y el Polo Obrero. Esta protesta marca un desafío para el gobierno y su intento de implementar medidas económicas y laborales. La unidad de las facciones sindicales refleja la preocupación por los efectos del megadecreto y la defensa de los derechos laborales. Se espera que esta movilización sea solo el comienzo de futuras acciones sindicales.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En una muestra de unidad poco común, las distintas facciones de la CGT acordaron presentar amparos judiciales para impugnar el megadecreto de Javier Milei que busca desregularizar la economía y avanzar hacia una reforma laboral. El sindicalismo peronista se movilizará el miércoles hasta los Tribunales para exigir que se invalide la medida presidencial. En esta manifestación también participarán la CTA y la UTEP, así como el Polo Obrero, que se sumará tras una reunión entre el referente Eduardo Belliboni y Pablo Moyano.
Esta no es la primera vez que el Polo Obrero y el moyanismo coordinan acciones. En junio de 2022, ambos intentaron unir fuerzas para convocar a un paro general, pero la CGT no apoyó la iniciativa en ese momento. Sin embargo, ahora se espera que la incorporación del Polo Obrero a la protesta del miércoles tenga un mayor impacto. Además de la movilización, se espera que la CGT resuelva un paro general en un Comité Central Confederal que se llevará a cabo el jueves siguiente a la marcha.
Los abogados de la CGT presentarán amparos en diferentes fueros para impugnar el decreto de Milei. Asimismo, se espera que la masividad de la marcha ponga a prueba el plan antipiquete implementado por Patricia Bullrich. Según Omar Maturano, uno de los líderes sindicales, la CGT es un león que, aunque pueda dormir, siempre se despierta cuando es necesario.
La movilización del miércoles y las acciones legales de la CGT representan un desafío importante para el gobierno y su intento de implementar medidas económicas y laborales. La unidad de las diferentes facciones sindicales muestra la preocupación generalizada por los efectos del megadecreto y la necesidad de defender los derechos laborales. Se espera que esta protesta marque el comienzo de una serie de acciones sindicales en los próximos meses.