Preocupaciones y recomendaciones de Daniel Marx sobre las primeras medidas del Gobierno de Javier Milei

Preocupaciones y recomendaciones de Daniel Marx sobre las primeras medidas del Gobierno de Javier Milei

El exsecretario de Finanzas de la Nación, Daniel Marx, ha expresado su preocupación por las primeras medidas anunciadas por el Gobierno del presidente Javier Milei. Según Marx, la meta fiscal del paquete económico es desafiante pero alcanzable. Sin embargo, la decisión de bajar las tasas de interés introduce riesgos financieros. Marx también destaca la importancia de complementar las medidas con políticas que impulsen la actividad económica y hagan a Argentina más competitiva. En cuanto al Banco Central, Marx señala la necesidad de un manejo autónomo y profesional, y cuestiona la baja de tasas de interés en un contexto de inflación al alza. También analiza la forma de financiar la transición hacia un equilibrio en las cuentas públicas y destaca la importancia de lograr estabilidad financiera y atraer inversiones. En resumen, Marx plantea preocupaciones sobre las medidas del Gobierno de Milei, la necesidad de políticas para impulsar la economía, lograr estabilidad financiera y evitar una espiralización inflacionaria.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Daniel Marx, exsecretario de Finanzas de la Nación, ha expresado su preocupación por las primeras medidas anunciadas por el Gobierno del presidente Javier Milei. Según Marx, la meta fiscal del paquete económico es alcanzable pero desafiante, y la reciente decisión de bajar las tasas de interés introduce riesgos financieros. Además, Marx destaca la importancia de complementar las medidas con políticas que impulsen la actividad económica y hagan a Argentina más competitiva. En cuanto al rol del Banco Central, Marx señala la necesidad de un manejo autónomo y profesional, y cuestiona la baja de tasas de interés en un contexto de inflación al alza. Marx también analiza la forma en que el Gobierno planea financiar la transición hacia un equilibrio en las cuentas públicas y destaca la importancia de lograr estabilidad financiera y atraer inversiones. En cuanto al tipo de cambio, Marx considera que la apreciación del peso argentino es deseable y depende de las señales que dé el país en términos fiscales e inversiones. En relación a la inflación y la caída de la actividad económica, Marx destaca la importancia de corregir la tendencia fiscal y lograr estabilidad financiera para evitar una espiralización inflacionaria. En resumen, Daniel Marx plantea varias preocupaciones respecto a las primeras medidas del Gobierno de Javier Milei, entre ellas la baja de tasas de interés y la necesidad de políticas que impulsen la actividad económica y hagan a Argentina más competitiva. Marx destaca la importancia de lograr estabilidad financiera, atraer inversiones y corregir la tendencia fiscal para evitar una espiralización inflacionaria.
Ver todo Lo último en El mundo