Carlos Slim amplía apuestas petroleras en México a pesar de la reversión del gobierno. Inversiones en Talos y Harbour suman $327 millones. El proyecto Zama promete 10% de producción de petróleo nacional.
Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, está aumentando sus inversiones en el sector energético de México a pesar de la política petrolera más cerrada del presidente López Obrador. Su firma de inversión, Control Empresarial de Capitales, ha adquirido participaciones en Talos Energy Inc. y Harbour Energy Plc por un total de US$ 327 millones. Estas inversiones se suman a la presencia de Slim en el proyecto Zama, considerado uno de los más prometedores de México. Además, el magnate y su familia también poseen una importante participación en una refinería de petróleo en Estados Unidos. A pesar de los cambios políticos, Slim sigue apostando al sector energético en su país.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Carlos Slim está realizando inversiones en empresas involucradas en el mayor esfuerzo de exploración petrolera de México. Su firma de inversión, Control Empresarial de Capitales, ha adquirido participaciones en Talos Energy Inc. y Harbour Energy Plc, por un valor total de alrededor de US$ 327 millones. Estas inversiones se suman a la posición minoritaria que el conglomerado de Slim, Grupo Carso SAB, adquirió en una unidad de Talos el año pasado, lo que le permitió ingresar al campo Zama, uno de los proyectos energéticos más prometedores de México. Las inversiones adicionales en Talos y Harbour fueron realizadas por razones financieras.
Carlos Slim, la persona más rica de América Latina, está expandiendo sus apuestas energéticas en México, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha revertido parte de la apertura de la industria petrolera realizada por la administración anterior. Slim ha obtenido ganancias significativas este año debido al auge del peso mexicano, lo que ha impulsado el valor de las acciones de sus empresas. Además de las inversiones en Talos y Harbour, Slim y su familia también poseen una importante participación en la refinería de petróleo estadounidense PBF Energy Inc.
El proyecto Zama, en el que tanto Slim como Talos tienen participaciones, recibió la aprobación reglamentaria en junio y se espera que represente alrededor del 10% de la producción total de petróleo de México. Petróleos Mexicanos, la petrolera estatal, tiene una participación mayoritaria en el proyecto.