Nuevo secretario de Comercio se compromete a derogar la Ley de Abastecimiento y eliminar leyes coercitivas contra empresarios
El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se reunió con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y les prometió que el Gobierno buscará derogar la Ley de Abastecimiento. Además, se comprometió a eliminar otras leyes coercitivas contra los empresarios. La Ley de Abastecimiento, utilizada en el pasado para sancionar a empresas, ha generado controversia. El presidente de la UIA expresó su desacuerdo con los controles de precios y celebró la postura de Lavigne. Por otro lado, las empresas de consumo masivo están enviando listas de actualizaciones de precios a los supermercados para recuperar las pérdidas de meses anteriores. Lavigne, con experiencia en comercio exterior, busca modernizar la gestión del comercio en Argentina.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El recién nombrado secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se reunió con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y les prometió que el Gobierno intentará derogar la Ley de Abastecimiento. Durante el encuentro, Lavigne también se comprometió a eliminar otras leyes coercitivas contra los empresarios.
La Ley de Abastecimiento, que data de 1974, fue utilizada en el pasado por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno para sancionar a empresas, como la petrolera Shell. Aunque la ley fue actualizada en 2014, incorporando herramientas que permiten la intervención del Gobierno en la economía y el comercio, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, ha expresado su desacuerdo con los controles de precios y celebró la afirmación de Lavigne de no desarrollar conductas coercitivas en el mercado.
Además de presidir la UIA, Funes de Rioja también es titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), un grupo de empresas que participaban en el extinto acuerdo de Precios Justos. Tras el fin de este programa, las empresas de consumo masivo están enviando listas de actualizaciones de precios a los supermercados para recuperar parte de lo perdido en los meses de subas por debajo de la inflación.
Pablo Lavigne, quien anteriormente trabajó en el Ministerio de Producción durante el gobierno de Mauricio Macri, tiene experiencia en el comercio exterior y ha promovido la normalización y modernización de la gestión del comercio en el país. Representó a Argentina en negociaciones con el Mercosur, China, la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros países.