El Banco Mundial ofrece apoyo financiero y técnico a Argentina para superar desequilibrios económicos y combatir la pobreza.
El Banco Mundial (BM) ha expresado su preocupación por el bajo crecimiento económico de Argentina en los últimos años, atribuyéndolo a desequilibrios fiscales. Según el BM, es necesario corregir el déficit fiscal para mejorar la situación del país, independientemente de la decisión sobre la dolarización. Durante una conferencia de prensa, funcionarios del BM han ofrecido financiamiento y asistencia técnica al próximo gobierno para combatir la pobreza y apoyar el crecimiento económico. El BM ha destacado la importancia de recortar gastos ineficientes, combatir la inflación y promover el crecimiento del sistema financiero. Además, han ofrecido financiamiento adicional para programas sociales y proyectos de crecimiento económico.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Banco Mundial (BM) expresó su preocupación por el bajo crecimiento económico de Argentina en los últimos cinco años debido a desequilibrios, especialmente en el ámbito fiscal. El BM considera que, sea cual sea la decisión sobre la dolarización, es necesario corregir el déficit fiscal para mejorar el rumbo del país. Durante una conferencia de prensa, funcionarios del BM ofrecieron financiamiento y asistencia técnica al próximo gobierno para combatir la pobreza y apoyar el crecimiento económico.
Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM, y Marianne Fay, directora de la entidad para la Argentina, Paraguay y Uruguay, se reunieron con futuros ministros del presidente electo. Ambos funcionarios destacaron que el diagnóstico económico del nuevo gobierno es adecuado y compartieron la preocupación por la pobreza en el país. El BM señaló que Argentina ha experimentado un crecimiento muy por debajo de su potencial en los últimos cinco años y que el desequilibrio fiscal es un problema crónico en la economía. También destacaron la necesidad de corregir otros desequilibrios, como la falta de estabilidad financiera y la economía cerrada del país.
El BM ofreció apoyo financiero y técnico al nuevo gobierno para abordar estos problemas. Se propuso recortar gastos ineficientes, como los subsidios, de manera gradual y determinar las áreas en las que se puede reducir el gasto de forma más efectiva. También se mencionó la necesidad de combatir la inflación, causada por la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal. Además, se destacó la importancia de promover el crecimiento del sistema financiero y eliminar distorsiones regulatorias. El BM tiene una cartera en ejecución de US$8600 millones para Argentina, y se ofreció financiamiento adicional para programas de contención social y proyectos de crecimiento económico.
En resumen, el BM considera que Argentina necesita corregir su déficit fiscal y otros desequilibrios económicos para mejorar su bajo crecimiento y combatir la pobreza. El organismo ofreció financiamiento y asistencia técnica al próximo gobierno para abordar estos desafíos. Se hizo hincapié en la necesidad de recortar gastos ineficientes, combatir la inflación y promover el crecimiento del sistema financiero. El BM tiene una cartera en ejecución para Argentina y ofreció financiamiento adicional para programas de contención social y proyectos de crecimiento económico.