La economía brasileña se recupera sorprendentemente con un tercer trimestre de crecimiento

La economía brasileña se recupera sorprendentemente con un tercer trimestre de crecimiento

La economía brasileña sorprende una vez más con un tercer trimestre consecutivo de crecimiento, contradiciendo los pronósticos de una contracción. El consumo de las familias ha aumentado, al igual que el desempeño de los sectores de servicios e industria. Sin embargo, el sector agropecuario ha sufrido una caída debido al final de la temporada de cosecha. A pesar de estos resultados positivos, la economía sigue perdiendo fuerza, aunque el gobierno se mantiene optimista y espera un crecimiento del 3% para el año en curso. El desafío sigue siendo mantener la actividad económica en medio de las altas tasas de interés. El Banco Central de Brasil ha comenzado a reducir la tasa Selic de manera cautelosa, pero se espera que la disminución continúe en los próximos meses, estimulando la inversión y el consumo. La última reunión de política monetaria del año se llevará a cabo en diciembre, donde se esperan nuevas decisiones sobre la tasa de interés.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La economía brasileña sigue dando sorpresas positivas, registrando un tercer trimestre consecutivo de crecimiento. Aunque los mercados pronosticaban una contracción, se ha observado un aumento en el consumo de las familias, así como un mejor desempeño en los sectores de servicios e industria. Sin embargo, el sector agropecuario ha sufrido una caída debido al final de la temporada de cosecha. Con un crecimiento del 0,1% en comparación con el trimestre anterior y un crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra satisfecho con estos resultados, ya que busca impulsar un crecimiento económico distributivo que beneficie a todos los sectores de la sociedad. Aunque se esperaba una contracción del PIB en el tercer trimestre, estos datos son una buena noticia. A pesar de estos resultados positivos, la economía brasileña sigue perdiendo fuerza. A lo largo del año, se ha observado un crecimiento del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Aunque las tasas de interés altas han enfriado la economía, el gobierno se mantiene optimista y espera un crecimiento del 3% para el año en curso. Además, el desempleo ha disminuido y la inflación se encuentra en niveles moderados, lo que ha contribuido al sostenimiento del consumo. Sin embargo, el desafío sigue siendo mantener la actividad económica en medio de las altas tasas de interés. El Banco Central de Brasil ha comenzado a reducir la tasa Selic, pero de manera cautelosa, ya que la inflación se mantiene cerca del techo del rango meta. Se espera que la tasa de interés siga disminuyendo en los próximos meses, lo que podría estimular la inversión y el consumo. La última reunión de política monetaria del año se llevará a cabo en diciembre, donde se esperan nuevas decisiones sobre la tasa de interés.
Ver todo Lo último en El mundo