Semana poselecciones: Bonos y Merval en alza, bancos en alerta, estabilidad del dólar y reducción en exportaciones.

Semana poselecciones: Bonos y Merval en alza, bancos en alerta, estabilidad del dólar y reducción en exportaciones.

La semana postelectoral resultó ser volátil en el ámbito financiero. Los activos financieros reaccionaron positivamente a la victoria de Javier Milei, lo que generó un aumento en las cotizaciones de bonos y del Merval. Sin embargo, los bancos mostraron precaución ante las declaraciones de Milei sobre una posible solución para el problema de las Leliq, optando por no renovar gran parte de los vencimientos y rechazar depósitos. Por otro lado, el dólar CCL mostró cierta estabilidad después de su subida récord previa a las elecciones, debido a la reducción de la posibilidad de dolarización y la información de que Emilio Ocampo no asumiría en el Banco Central. Además, se implementó un nuevo tipo de cambio para las exportaciones con el objetivo de aumentar el tipo de cambio efectivo, pero la expectativa de devaluación y la incertidumbre sobre la salida total del cepo afectaron la oferta de los exportadores, reduciendo significativamente el volumen spot. En resumen, la semana poselectoral estuvo marcada por estos factores que podrían tener un impacto tanto positivo en el peso como negativo en el dólar CCL.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Se esperaba una semana volátil en el ámbito financiero luego de las elecciones presidenciales, y así fue. Los activos financieros celebraron la victoria de Javier Milei y hubo un aumento en las cotizaciones de los bonos y del Merval. Sin embargo, las acciones de los bancos se vieron afectadas. Las declaraciones de Milei sobre una posible solución para el problema de las Leliq generaron precaución en los bancos, que optaron por no renovar gran parte de los vencimientos y rechazar depósitos. Por otro lado, el dólar CCL mostró cierta estabilidad luego de la subida récord previa a las elecciones, ya que las señales de una reducción significativa de la posibilidad de dolarizar la economía y la información de que Emilio Ocampo no llegaría al Banco Central disminuyeron la probabilidad de dolarización. Esto podría tener un impacto positivo en el peso o negativo en el CCL. Además, se implementó un nuevo tipo de cambio para las exportaciones con el objetivo de aumentar el tipo de cambio efectivo, pero la expectativa de devaluación y la incertidumbre sobre la salida total del cepo afectaron la oferta de los exportadores y el volumen spot se redujo significativamente. En resumen, la semana poselecciones estuvo marcada por un aumento en las cotizaciones de bonos y del Merval, la precaución de los bancos frente a las declaraciones de Milei, la estabilidad del dólar CCL debido a las señales de una reducción de la posibilidad de dolarización y la disminución en el volumen spot de las exportaciones debido a la expectativa de devaluación y la incertidumbre sobre la salida total del cepo.
Ver todo Lo último en El mundo