El legado de López Obrador: ¿Arraigarán su modelo en México sin reelección?
A medida que se acerca la fecha de los comicios presidenciales de 2024 en México, surge la pregunta sobre el futuro del modelo del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque no puede buscar la reelección, su legado estará presente en la contienda electoral. Dos candidatas se perfilan como las principales contendientes: Claudia Sheinbaum, que continuará con el modelo del actual presidente, y Xóchitl Gálvez, candidata de una nueva alianza opositora. Durante su mandato, López Obrador ha logrado avances económicos y sociales, pero también ha sido criticado por su estilo autoritario y sus ataques a las instituciones y la prensa. A pesar de todo, sigue siendo popular y deja un legado que será puesto a prueba en las próximas elecciones.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Cómo López Obrador se encamina a arraigar su modelo en México pese a no poder ir por la reelección
En México, se acerca la fecha de los comicios de 2024, donde el país elegirá a su próximo presidente. Aunque Andrés Manuel López Obrador no puede buscar la reelección, su modelo y legado estarán presentes en la contienda electoral. La elección se perfila como una disputa entre Claudia Sheinbaum, que continuará con el modelo del actual presidente, y Xóchitl Gálvez, candidata de una nueva alianza opositora. Sin embargo, la discusión se centra en el modelo que López Obrador ha impuesto durante sus seis años de gobierno.
Durante su mandato, López Obrador ha logrado avances económicos, con un crecimiento sostenido y el fortalecimiento del peso mexicano. Además, millones de personas se han beneficiado de sus programas sociales, lo que ha contribuido a reducir la pobreza. Sin embargo, la inseguridad sigue siendo un tema pendiente y su estilo autoritario y los ataques a la prensa y las instituciones han despertado críticas. A pesar de esto, López Obrador sigue siendo uno de los presidentes más populares del mundo, con una aprobación del 60%.
En cuanto a su proyecto emblemático, el Tren Maya, ha generado polémica debido a su impacto ambiental y al hecho de que el control de la obra fue entregado al Ejército mexicano. Aunque López Obrador dejará al próximo gobierno un déficit fiscal alto y un presupuesto deficitario, la economía parece mantenerse estable por el momento.
Mientras tanto, el estilo y los ataques del presidente a las instituciones y la prensa han generado críticas y advertencias. La propuesta de quitarle fondos al Instituto Nacional Electoral y las constantes críticas a la Corte Suprema de Justicia han desatado protestas y preocupaciones por la independencia de estas instituciones. A pesar de la polarización que ha causado su gobierno, López Obrador ha logrado afianzar su modelo en México y deja un legado que será puesto a prueba en las próximas elecciones.