El cambio de rumbo de Milei: abandonando la dolarización y buscando financiamiento fresco del FMI. ¿Qué medidas tomará el próximo gobierno?

El cambio de rumbo de Milei: abandonando la dolarización y buscando financiamiento fresco del FMI. ¿Qué medidas tomará el próximo gobierno?

El reconocido economista argentino Javier Milei ha sorprendido al abandonar su propuesta de dolarización de la economía del país. Aunque ya había descartado implementarla hasta 2024 debido a la falta de dólares necesarios. Ahora, el próximo gobierno buscará un nuevo acuerdo con el FMI para obtener financiamiento fresco. La designación de Luis "Toto" Caputo como futuro ministro de Economía ha generado especulaciones en los mercados locales, esperando que pueda conseguir una cantidad significativa de dólares al inicio de la nueva administración. Sin embargo, el mayor desafío sigue siendo la escasez de reservas netas líquidas en el BCRA. Mientras tanto, Milei busca resolver los problemas de las Leliq y reducir las restricciones cambiarias heredadas. Aunque aún persiste la incertidumbre sobre las primeras medidas del próximo gobierno y su equipo económico.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El inesperado cambio de rumbo de Javier Milei lo llevó a abandonar su propuesta más audaz y controvertida: la dolarización de la economía argentina. Aunque el propio Milei ya había descartado su implementación hasta fines de 2024, debido a la falta de dólares necesarios. Ahora, el próximo gobierno buscará un nuevo acuerdo con el FMI para obtener financiamiento fresco. La designación de Luis "Toto" Caputo como futuro ministro de Economía ha generado especulaciones en los mercados locales. Se espera que Caputo pueda gestionar una ingeniería financiera para obtener una masa crítica de dólares al comienzo de la nueva administración. Sin embargo, el mayor problema sigue siendo la escasez de reservas netas líquidas en el BCRA, lo que requeriría un préstamo puente de corto plazo hasta la llegada de divisas en abril. Además, se negociará un nuevo acuerdo con el FMI, ya que el presidente electo considera caído el actual programa. Mientras tanto, Milei otorga prioridad a resolver el problema de las Leliq y reducir las restricciones cambiarias heredadas. Aunque algunos economistas proponen una solución basada en la reducción del stock de pasivos remunerados del BCRA y un programa fiscal para eliminar el déficit total. La incertidumbre sobre las primeras medidas que adoptará el próximo gobierno y la conformación del equipo económico aún persiste. A pesar de los desafíos, Milei ha advertido sobre la grave crisis que enfrenta Argentina y la falta de recursos, aunque el ajuste no recaerá sobre el sector privado sino sobre el Estado.
Ver todo Lo último en El mundo