"Precios de la carne vacuna aumentarán un 25% la próxima semana en medio de expectativas por el nuevo gobierno"
Se espera que la próxima semana aumente el precio de la carne vacuna en un 25%, alcanzando un valor promedio de alrededor de $5000 por kilo. Esta subida se debe a un cambio de expectativas con el nuevo gobierno, lo que ha provocado una recomposición de los valores de la ganadería. Según expertos del sector, se espera que los precios se mantengan firmes y se sincerarán los distintos precios de la economía, como el dólar.
Representantes de la industria cárnica afirman que esta subida se trasladará a las carnicerías la próxima semana, ya que se espera que los consumidores acepten los nuevos precios. Además, se destaca que la escasez de novillos pesados está presionando los precios en general.
En cuanto a las expectativas con el nuevo gobierno, se espera una eliminación de trabas y regulaciones que afectan al sector, lo que generaría buenas perspectivas para el mercado internacional en el futuro. En general, el sector se muestra optimista y espera que estos cambios sean positivos para la cadena agropecuaria y para Argentina en general.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La próxima semana se espera un aumento del 25% en el precio de la carne vacuna, lo que llevaría el valor promedio de los cortes a alrededor de $5000 por kilo. Esta suba se debe a un cambio de expectativas con el nuevo gobierno, lo que ha provocado una recomposición de los valores de la hacienda. Según referentes del sector industrial, se espera que los precios se mantengan firmes y que se sincerarán los distintos precios de la economía, como el dólar.
Según Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), la suba de precios se trasladará a las carnicerías la próxima semana, ya que se espera que los consumidores convaliden los nuevos valores. Sergio Pedace, matarife y vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), también confirmó los aumentos y destacó que el novillo pesado escasea, lo que presiona los precios en general.
En cuanto a las expectativas con el nuevo gobierno, tanto el consultor ganadero Víctor Tonelli como Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), coinciden en que hay buenas expectativas de una eliminación de trabas y regulaciones que afectan al sector. También se espera una recuperación del mercado internacional en el futuro. En general, el sector se muestra optimista y espera que estos cambios sean positivos para la cadena agropecuaria y para Argentina en general.