Milei sorprende con su nuevo equipo económico y se acerca a figuras de gobiernos anteriores, demostrando pragmatismo y cambio de rumbo.
El presidente electo, Javier Milei, está demostrando una actitud pragmática a medida que conforma su equipo económico y se acerca a figuras políticas identificadas con gobiernos anteriores. Aunque inicialmente presentó un equipo distinto, Milei ha elegido a Luis "Toto" Caputo para liderar su gestión, quien ha recibido elogios tanto de Milei como del expresidente Macri. Además, ha contactado a Demian Reidel para ofrecerle el cargo de autoridad monetaria en conjunto con Caputo. Estos movimientos indican que el plan de dolarización de Milei ha sido abandonado y se espera una hoja de ruta ordenada y no disruptiva en el mercado. La incorporación de Caputo ha preocupado a los bancos, ya que las declaraciones de Milei sobre la salida del mercado de la "bola de Leliq" han generado alarma. Algunos nombres del pasado, como Roberto Dromi, también han sido consultados por Milei, lo que muestra la influencia de la "casta buena" y el pragmatismo en su gobierno. Además, Milei ha acercado posiciones con Daniel Scioli, embajador en Brasil, para mantener buenas relaciones políticas. A medida que se acerca la fecha de asunción, Milei está adoptando una actitud más pragmática y dejando de lado su postura exclusivamente carnívora en sus decisiones.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente electo, Javier Milei, está demostrando una actitud pragmática a medida que configura su equipo económico y se acerca a figuras identificadas con gobiernos anteriores. Aunque inicialmente había presentado un equipo distinto, Milei ha elegido a Luis "Toto" Caputo para liderar su gestión. Caputo ha sido elogiado tanto por Milei como por el expresidente Mauricio Macri, lo que sugiere un respaldo estratégico. Además, se ha comunicado con Demian Reidel para ofrecerle el cargo de autoridad monetaria en conjunto con Caputo. Estos movimientos indican que el plan de dolarización de Milei ha sido sepultado, y se espera que haya una hoja de ruta ordenada y no disruptiva en términos de la dinámica del mercado.
El anuncio de la incorporación de Caputo ha generado preocupación en los bancos, ya que las declaraciones de Milei sobre la salida del mercado de la "bola de Leliq" han encendido las alarmas. Los bancos privados han optado por desarmar su posición en bonos del Banco Central y colocar los pesos en préstamos a un día. Esta situación ha llevado a una baja en las acciones de los bancos en Wall Street. Por otro lado, algunos nombres del pasado, como Roberto Dromi, exministro de Obras y Servicios Públicos de Carlos Menem, han vuelto a ser fuente de consulta para Milei, lo que demuestra la influencia de la "casta buena" y el pragmatismo en su gobierno.
Además, se ha visto un acercamiento con Daniel Scioli, embajador en Brasil, lo que indica un intento de mantener buenas relaciones con figuras políticas clave. A medida que se acerca el 10 de diciembre, Milei está adoptando una actitud más pragmática y demostrando que dejará de ser exclusivamente carnívoro en sus decisiones.