Eliminación de retenciones al campo: un desafío pendiente para el presidente electo Javier Milei
El presidente electo, Javier Milei, reafirmó su intención de eliminar las retenciones al campo, pero hizo hincapié en que esto solo será posible si se reabre el mercado de cambios y se resuelve el problema de las Leliqs del Banco Central. Por su parte, el sector agropecuario destacó la importancia de contar con una política clara y un tipo de cambio unificado. Expertos en economía y agronegocios coinciden en que la eliminación de estos impuestos distorsivos es una realidad, aunque se requerirá paciencia y una reducción del Estado. Se espera que se llegue a la quita total de los tributos en el próximo período presidencial.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente electo, Javier Milei, reafirmó su intención de eliminar las retenciones al campo, pero hizo hincapié en que esto solo será posible si se reabre el mercado de cambios y se resuelve el problema de las Leliqs del Banco Central. Por su parte, el sector agropecuario destacó la importancia de contar con una política clara y un tipo de cambio unificado. Expertos en economía y agronegocios coinciden en que la eliminación de estos impuestos distorsivos es una realidad, aunque se requerirá paciencia y una reducción del Estado. En cuanto a la rebaja gradual de las alícuotas, se espera que se llegue a la quita total de los tributos en el próximo período presidencial.
El presidente electo, Javier Milei, ratificó su compromiso de eliminar las retenciones al campo, pero planteó como condición previa la reapertura del mercado de cambios y la solución del problema de las Leliqs del Banco Central. El sector agropecuario destacó la importancia de la certeza en la política a seguir y la unificación del tipo de cambio. Expertos en economía y agronegocios coinciden en que la eliminación de estos impuestos distorsivos es inminente, aunque será necesario un proceso gradual y una reducción del Estado. Se espera que la quita total de los tributos se lleve a cabo en el próximo período presidencial.
El presidente electo, Javier Milei, anunció su intención de eliminar las retenciones al campo, pero planteó como requisito fundamental la reapertura del mercado de cambios y la resolución del problema de las Leliqs del Banco Central. El sector agropecuario subrayó la importancia de contar con una política clara y un tipo de cambio unificado. Expertos en economía y agronegocios coinciden en que la eliminación de estos impuestos distorsivos es una realidad, aunque requerirá tiempo y una reducción del Estado. Se prevé que la quita de los tributos se realice de manera gradual, alcanzando la eliminación total en el próximo período presidencial.