Empresas extranjeras apuestan por Argentina a pesar de las salidas recientes: consultoras, fábricas y tiendas abren sus puertas en el país.
A pesar de la salida de empresas extranjeras en los últimos años, algunas compañías han decidido apostar por Argentina y expandirse en el país. La consultora brasileña Barral Parente Pinheiro, especializada en comercio exterior, inversiones y relaciones gubernamentales, abrió su primera filial fuera de Brasil en Argentina. En el sector del juguete, mientras Hasbro se retira, la fábrica alemana Fischertechnik ha visto una oportunidad en Argentina y ha abierto su primera tienda en Buenos Aires. La empresa estadounidense Bath & Body Works también abrirá su primer local en Argentina y la aceleradora alemana German Accelerator ha decidido establecer un hub en Buenos Aires. Además, la aerolínea china China Eastern ha recibido autorización para operar la ruta entre Shanghai y Buenos Aires.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Empresas extranjeras han decidido desembarcar en Argentina a pesar del éxodo que ha ocurrido en los últimos años. Lan Argentina, Falabella, Nike y Hasbro son algunas de las compañías que han abandonado el país debido a problemas financieros y laborales. Sin embargo, a pesar del contexto económico y político incierto, algunas empresas han optado por expandirse o establecerse en Argentina.
Una de estas empresas es la consultora legal brasileña Barral Parente Pinheiro, que ve un gran potencial de crecimiento en el país. Especializada en comercio exterior, inversiones y relaciones gubernamentales, la consultora abrió su primera filial fuera de Brasil en Argentina. Trabajan con compañías brasileñas con filiales en Argentina y con empresas argentinas interesadas en ingresar al mercado brasileño.
En el sector del juguete, mientras Hasbro se retira, la fábrica alemana Fischertechnik ha visto una oportunidad en Argentina. Especializada en juguetes educativos, la empresa abrió su primera tienda en Buenos Aires y recientemente adquirió una nueva fábrica en General Pacheco. La educación STEM se ha vuelto una tendencia entre los padres y se espera que este segmento registre un crecimiento del 16% en los próximos años.
Además, la empresa estadounidense Bath & Body Works, líder en la venta de fragancias, jabones y velas, abrirá su primer local en Argentina en el centro comercial Unicenter. La inversión realizada para abrir el local fue de US$500,000 y se espera abrir hasta 15 puntos de venta dependiendo de la demanda.
También se destaca la llegada de la aceleradora alemana German Accelerator, que abrirá un hub en Buenos Aires para fomentar las startups alemanas en su expansión global. Por otro lado, la aerolínea china China Eastern ha recibido autorización para operar la ruta entre Shanghai y Buenos Aires, lo que marcaría el regreso de una aerolínea del lejano oriente a Argentina después de más de una década.
En resumen, a pesar de las salidas de empresas extranjeras en los últimos años, algunas compañías han decidido apostar por Argentina y expandirse en el país. La consultora brasileña Barral Parente Pinheiro, la fábrica alemana Fischertechnik, la empresa estadounidense Bath & Body Works y la aceleradora alemana German Accelerator son algunas de las empresas que han decidido establecerse o expandirse en Argentina.