La "Economía de la felicidad" pierde popularidad debido a fraudes y controversias metodológicas, pero expertos sugieren enfocarse en la alegría.
La "Economía de la felicidad" ha perdido popularidad debido a fraudes y controversias metodológicas. Un fraude resonante fue descubierto en un artículo escrito por Barbara Fredrickson y Marcial Losada, en el que afirmaban que las personas con más reacciones positivas son más felices, pero se encontraron errores en las ecuaciones matemáticas usadas. Además, las diferencias culturales también influyen en la medición de la felicidad. Por otro lado, la experta en longevidad positiva, Mercedes Jones, sugiere que en lugar de buscar la felicidad, deberíamos concentrarnos en la alegría. Reír, incluso si no es genuino, tiene propiedades terapéuticas comprobadas. En resumen, es importante recuperar la sonrisa y disfrutar de pequeñas felicidades cotidianas.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La "Economía de la felicidad" tuvo su auge en los años 70, pero ha perdido popularidad en los últimos años debido a fraudes y controversias metodológicas. Uno de los fraudes más resonantes fue descubierto en un paper escrito por Barbara Fredrickson y Marcial Losada, en el que afirmaban que las personas que experimentan más reacciones positivas que negativas son más felices. Sin embargo, se encontraron errores en las ecuaciones matemáticas utilizadas. Además, las diferencias culturales también influyen en la medición de la felicidad. Por otro lado, la experta en longevidad positiva, Mercedes Jones, sugiere que en lugar de buscar la felicidad, deberíamos concentrarnos en la alegría. Se estima que los niños se ríen hasta 400 veces al día, mientras que los adultos solo lo hacen 25 veces. Reír tiene propiedades terapéuticas comprobadas, incluso si la risa no es genuina. El psicólogo Rick Hanson propone técnicas para disfrutar de los momentos de alegría y cambiar la percepción de amenaza por una de calma y disfrute. En resumen, es importante recuperar la sonrisa y gestionar la alegría como pequeñas felicidades cotidianas.
Fuente: [enlace a la fuente de la noticia]