La eliminación del "dólar fernet" y las incertidumbres electorales ponen al dólar bajo mayor presión económica local.

La eliminación del "dólar fernet" y las incertidumbres electorales ponen al dólar bajo mayor presión económica local.

El Banco Central solo pudo capturar US$1 millón en sus intervenciones en el mercado durante la última jornada del dólar fernet.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Nuevas señales indican que el dólar está bajo una mayor presión en la economía local. Según un cálculo realizado por la consultora Quantum Finanzas, el promedio de cotización del dólar ronda los $531, tomando en cuenta las distintas cotizaciones a las que se opera efectivamente en el mercado. Estos datos surgieron en el cierre del Programa de Incentivo Exportador (PIE), que permitía a los beneficiarios liquidar a una cotización promedio de $507, también conocido como "dólar fernet". Esto muestra los riesgos que el Gobierno enfrenta si simplemente elimina este esquema sin reformularlo o reemplazarlo por otro. Además, se observa que el valor del dólar mayorista en la plaza oficial es un 43,5% inferior al resultado de aplicar la fórmula fernet al dólar exportador. Esto plantea dudas sobre cómo se actualizará el tipo de cambio a partir del martes, ya que mucho dependerá de los resultados electorales del domingo. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado deslizando el tipo de cambio oficial a un ritmo de 50 centavos en las últimas jornadas, lo que equivale a un 4% mensual, un punto porcentual por encima de lo que se había anticipado. Sin embargo, esta apreciación cambiaria sigue siendo menor a la inflación mensual. Aunque desde el Ministerio de Economía han dejado trascender que el decreto que dio lugar al PIE no se renovará, en el mercado se cree que la definición del esquema cambiario de transición dependerá del resultado de las elecciones. Mientras tanto, el BCRA solo pudo capturar US$1 millón en sus intervenciones en el mercado durante la última jornada del dólar fernet. En resumen, existe una presión adicional sobre el dólar en la economía local, con un promedio de cotización que ronda los $531. La eliminación del esquema del "dólar fernet" sin una reformulación o reemplazo podría generar riesgos económicos. Además, el valor del dólar mayorista en la plaza oficial es significativamente inferior al resultado de aplicar la fórmula fernet al dólar exportador. Aunque el BCRA ha estado deslizando el tipo de cambio oficial, esta apreciación cambiaria sigue siendo insuficiente. La definición del esquema cambiario de transición dependerá del resultado de las elecciones.
Ver todo Lo último en El mundo