La industria de la construcción, clave para el crecimiento económico y el bienestar en Argentina.

La industria de la construcción, clave para el crecimiento económico y el bienestar en Argentina.

La industria de la construcción ha sido fundamental para la economía argentina, especialmente en tiempos de pandemia. Además de desarrollar infraestructuras básicas, genera empleo y bienestar para muchas familias. En marzo de este año, el empleo en la construcción aumentó un 3,5%, alcanzando los 467,201 puestos de trabajo registrados. Esto muestra la adaptabilidad de las nuevas generaciones en el sector. Para seguir impulsando esta industria, es necesario invertir en infraestructuras, ofrecer líneas de crédito blando, reducir impuestos, promover planes de vivienda y brindar incentivos a la exportación. En Anclaflex, estamos orgullosos de formar parte de esta industria y trabajamos para brindar el mejor servicio y contribuir al progreso de la sociedad. Trabajando en equipo, podemos consolidar un futuro más brillante y sostenible para todos en Argentina.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Hoy queremos destacar la importancia de la industria de la construcción en la sociedad argentina. En los últimos años, esta industria ha jugado un papel fundamental en el impulso de la economía, especialmente en el contexto post pandemia. Además de ser vital para el desarrollo de infraestructuras básicas, la construcción contribuye al bienestar de miles de familias a través de la generación de empleo. Es importante mencionar que el empleo en la construcción ha experimentado un aumento del 3,5% en marzo de este año, alcanzando los 467,201 puestos de trabajo registrados. Esta cifra demuestra la capacidad de adaptación de las nuevas generaciones que han asumido funciones clave en el sector, lo cual genera confianza para el futuro. Para seguir impulsando el sector, es necesario implementar medidas como la inversión en infraestructuras, la creación de líneas de crédito blando, la reducción de impuestos, la promoción de planes de vivienda y los incentivos a la exportación. Estas acciones permitirán a la industria de la construcción seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo económico del país. En Anclaflex, como empresa dedicada a la producción y comercialización de pinturas y revestimientos, estamos orgullosos de ser parte de esta industria y de trabajar en colaboración con otros actores del sector. A través de la incorporación de tecnología y la adaptación a las necesidades del mercado, buscamos brindar el mejor servicio y contribuir al progreso y la prosperidad de la sociedad. Hoy renovamos nuestro compromiso con la construcción y reafirmamos que, trabajando en equipo, podemos consolidar un futuro más brillante y sostenible para todos. La construcción es un motor esencial para el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad argentina. Colectivamente, podemos seguir impulsando el progreso y la prosperidad del país.
Ver todo Lo último en El mundo