Los empresarios de China "se tumban", buscan la tranquilidad del gobierno para el crecimiento: la incertidumbre rodea las reformas, el riesgo de estancamiento económico se cierne.
Los empresarios chinos están adoptando una nueva tendencia llamada "lying flat" debido a la incertidumbre sobre el compromiso del gobierno con las reformas que previamente impulsaron el crecimiento de China. Este enfoque cauteloso ha llevado a un debilitamiento del sentimiento entre los innovadores. Fred Hu, CEO de Primavera Capital Group, enfatizó la necesidad de un apoyo a corto plazo por parte de China para garantizar un crecimiento continuo y la protección a largo plazo del sector privado. Sin este apoyo, existe el riesgo de una "década perdida" similar a la estancación económica de Japón en la década de 1990. China necesita encontrar un equilibrio delicado para evitar sofocar la innovación y el progreso económico, y en su lugar, fomentar reformas audaces y apoyo a su sector privado.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los innovadores de China están tomando un respiro, o como se le llama a esta tendencia, están "tumbados". Fred Hu, fundador y CEO de Primavera Capital Group, abordó este tema en el Bloomberg New Economy Forum en Singapur. Según Hu, los empresarios chinos se sienten inciertos acerca del compromiso del gobierno con las reformas que en el pasado han beneficiado significativamente a China. Esta incertidumbre ha llevado a un debilitamiento del sentimiento y a que los empresarios adopten un enfoque más cauteloso.
Hu destacó la importancia de que China ofrezca más apoyo a corto plazo para garantizar un crecimiento continuo. Además, resaltó la necesidad de una mejor protección del sector privado a largo plazo, ya que no hacerlo podría resultar en una temida "década perdida" como la que experimentó Japón en los años 90. Es un equilibrio delicado que China debe lograr para evitar frenar la innovación y el progreso económico.
Mientras la comunidad empresarial china se mantiene en bajo perfil o tal vez se echa una siesta, queda claro que se necesita un impulso de confianza. Los empresarios necesitan garantías de que el gobierno está comprometido con las reformas que anteriormente han impulsado el crecimiento de China. Sin esta certeza, China corre el riesgo de perder un inmenso potencial y entrar en un largo período de estancamiento económico como lo hizo Japón en su momento. Como dice el refrán, "la fortuna favorece a los audaces", y ya es hora de que China abrace reformas audaces y brinde el apoyo necesario a su sector privado.