España registra récord en instalación de energías renovables pero reduce generación: informe

España registra récord en instalación de energías renovables pero reduce generación: informe

España experimentó un aumento récord en la instalación de energías renovables en 2022, pero generó menos energía renovable que en el año anterior, según un informe de Deloitte. A pesar de que se instalaron 6.270 MW de renovables, la generación energética disminuyó debido a la sequía y una menor disponibilidad de recurso eólico, junto con una disminución en la demanda global de energía eléctrica. España sigue dependiendo en gran medida de los productos petrolíferos, que representan el 49,6% del consumo energético total. Aunque el porcentaje de renovables aumentó, España aún tiene una alta dependencia energética del exterior. Sin embargo, las energías renovables han tenido un impacto positivo en la economía española, duplicando su aportación al PIB y generando empleo. Aunque el país trabaja para almacenar y exportar energía renovable, su déficit energético sigue siendo considerable y depende de las importaciones.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
España experimentó un aumento récord en la instalación de energías renovables en 2022, sin embargo, generó menos energía renovable que en el año anterior, según un informe de Deloitte para la Asociación de Empresas de Energías Renovables. Aunque se instalaron 6.270 MW de renovables, lo cual representa una cifra superior a cualquier otro año desde 2016, la generación energética a partir de estas fuentes disminuyó de 121.371 GWh a 116.583 GWh. Esta paradoja se atribuye a una sequía y una menor disponibilidad de recurso eólico, además de una disminución en la demanda global de energía eléctrica. El informe también revela que, a pesar del crecimiento en la instalación de energía eólica y solar fotovoltaica, España sigue dependiendo en gran medida de los productos petrolíferos, los cuales representan el 49,6% del consumo energético total. La electricidad ocupa el segundo lugar, seguida del gas natural. Aunque el porcentaje de renovables sobre el total de consumo energético aumentó al 22,3% en 2022, España aún tiene una alta dependencia energética del exterior, alcanzando el 69,9%. A pesar de estos desafíos, las energías renovables han tenido un impacto positivo en la economía española. Han duplicado su aportación al PIB desde 2016, llegando a los 19.484 millones de euros en 2022. Además, han generado 130.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Aunque España trabaja para almacenar y exportar parte de su energía renovable, todavía tiene un déficit energético considerable y depende en gran medida de las importaciones.
Ver todo Lo último en El mundo