Kazajistán busca diversificar su economía en el Foro Económico de Astana para reducir su dependencia del petróleo y el gas.
El reciente Foro Económico de Astana en Kazajistán concluyó con el objetivo de impulsar la economía de Asia central. Durante el evento, Kazajistán mostró sus logros económicos y su pertenencia a la Unión Económica de Eurasia. El país busca reducir su dependencia del petróleo y el gas, centrándose en la diversificación de sectores como el equipamiento y los servicios médicos y educativos. En una entrevista en Facebook Live, el Ministro de Economía de Kazajistán destacó la importancia de diversificar los sectores económicos, ya que el petróleo y los hidrocarburos perderán su valor en el futuro. El foro sirvió como plataforma para el diálogo internacional y el intercambio de ideas sobre cómo impulsar la economía de Asia central. Kazajistán está determinado a diversificar su economía y considera que los sectores no extractivos son clave para su futuro desarrollo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Foro Económico de Astana, un evento internacional que busca impulsar la economía de Asia central, concluyó recientemente en Kazajistán. Durante el encuentro, el país anfitrión tuvo la oportunidad de mostrar al mundo sus logros económicos y su membresía en la Unión Económica de Eurasia. Además, Kazajistán busca reducir su dependencia del petróleo y el gas, centrándose en la diversificación de otros sectores como el equipamiento y los servicios médicos y educativos.
En una entrevista en Facebook Live, Timur Suleimenov, Ministro de Economía de Kazajistán, enfatizó la importancia de diversificar los sectores económicos del país. Según Suleimenov, el petróleo y los hidrocarburos perderán su valor en el futuro, por lo que es necesario invertir en otros campos. Kazajistán está poniendo mucho esfuerzo en sectores no extractivos como el equipamiento y los servicios médicos y educativos, ya que considera que son el futuro de su economía.
El Foro Económico de Astana brindó una plataforma para el diálogo internacional y el intercambio de ideas sobre cómo impulsar la economía de Asia central. Para Kazajistán, fue una oportunidad no solo para mostrar sus logros económicos, sino también para establecer planes concretos que reduzcan su dependencia del petróleo y el gas. El país está decidido a diversificar su economía, centrándose en sectores como el equipamiento y los servicios médicos y educativos, que se consideran clave para su futuro desarrollo.