Los precios del petróleo caen ante disminución de preocupaciones por suministro y expectativas de alza de tasas de interés
Los precios del petróleo cayeron debido a la disminución de las preocupaciones sobre el suministro y el aumento de las expectativas de un aumento en las tasas de interés en Estados Unidos. El crudo Brent del mar del Norte y el crudo West Texas Intermediate también experimentaron una disminución. A pesar de los conflictos en Medio Oriente, el mercado no ha mostrado una gran preocupación debido a que no ha tenido un impacto significativo en la oferta y la demanda. Se espera que Arabia Saudita extienda su recorte voluntario de producción de petróleo hasta diciembre. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para fortalecer las sanciones al petróleo iraní, pero su efectividad es incierta. El Banco de Inglaterra mantuvo las tasas de interés, respaldando los precios del petróleo. En China, la actividad de servicios se expandió a un ritmo ligeramente más rápido, pero las ventas crecieron al ritmo más lento en 10 meses y el empleo se estancó debido a la disminución de la confianza empresarial.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los precios internacionales del petróleo han experimentado una fuerte caída durante esta semana. Las preocupaciones sobre el suministro, impulsadas por las tensiones en Medio Oriente, han disminuido, y los datos de empleo en Estados Unidos han aumentado las expectativas de que la Reserva Federal pueda subir las tasas de interés.
Los futuros del crudo Brent del mar del Norte cayeron más de un 2% el viernes, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos también bajaron alrededor de un 2.4%. En general, el Brent ha perdido un 4.16% durante la semana, y el WTI ha caído un 3.72%.
Por otra parte, la mezcla mexicana de exportación ha perdido un 2.19% el viernes, y ha tenido una disminución del 6.64% durante la semana. A pesar de los conflictos en Medio Oriente, el mercado está tomando este evento con calma, ya que no parece tener un impacto significativo en la oferta y la demanda. Además, los datos de empleo en Estados Unidos han mostrado una desaceleración en el crecimiento, lo que ha llevado a la opinión de que la Reserva Federal no necesita aumentar las tasas de interés. Sin embargo, se espera que Arabia Saudita confirme una extensión de su recorte voluntario de producción de petróleo hasta diciembre.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para reforzar las sanciones al petróleo iraní, pero no está claro qué tan efectiva sería esta legislación si se convierte en ley. A pesar de esto, el Banco de Inglaterra ha mantenido las tasas de interés, lo que ha respaldado los precios del petróleo a medida que el apetito por el riesgo regresa a los mercados. Por otro lado, en China, la actividad de servicios se ha expandido a un ritmo ligeramente más rápido, pero las ventas han crecido al ritmo más lento en 10 meses y el empleo se ha estancado debido a la disminución de la confianza empresarial.