
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La Municipalidad Provincial de Ica y un promotor artístico han sido multados con más de 300 mil soles por la estafa en los espectáculos musicales del 58° Festival Internacional de la Vendimia Iqueña (FIVI 2023). La sanción se ha impuesto luego de una exhaustiva investigación sobre las irregularidades cometidas durante el evento.
El FIVI, uno de los festivales más importantes de la región, se celebró en febrero de este año y contó con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Sin embargo, se descubrió que tanto la municipalidad como el promotor artístico habían vendido entradas falsas y realizado cobros indebidos a los asistentes.
La estafa fue descubierta tras varias denuncias de los afectados, quienes señalaron que habían pagado altas sumas de dinero por entradas que resultaron ser falsas o que no permitían el acceso a los conciertos contratados. Ante estas denuncias, las autoridades iniciaron una investigación para determinar la responsabilidad de los implicados.
Después de un exhaustivo análisis de las pruebas y testimonios recopilados, se determinó que tanto la municipalidad como el promotor artístico eran responsables de la estafa. En consecuencia, se les impuso una multa de más de 300 mil soles como sanción por sus acciones ilegales.
La municipalidad, como entidad encargada de velar por el buen desarrollo de los eventos en la región, ha recibido duras críticas por su negligencia en la supervisión de las actividades relacionadas con el festival. Los asistentes afectados han expresado su indignación y exigido una mayor transparencia en la organización de eventos públicos.
Por su parte, el promotor artístico involucrado en la estafa ha sido duramente cuestionado por su falta de ética y su aprovechamiento de la situación para obtener ganancias ilegales. El público ha manifestado su descontento y ha solicitado que se tomen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
Esta multa impuesta a la Municipalidad Provincial de Ica y al promotor artístico pretende enviar un mensaje claro de que las prácticas fraudulentas no serán toleradas en la región. Además, se espera que esta sanción impulse a las autoridades a tomar medidas más estrictas para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los eventos públicos en el futuro.
Sin embargo, queda pendiente determinar si habrá otras acciones legales contra los responsables de la estafa y si se tomarán medidas para resarcir el daño causado a los afectados. Mientras tanto, el público espera que este incidente sirva como una lección para mejorar la transparencia y la honestidad en la organización de eventos culturales en Ica.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
