
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La compañía aeroespacial Boeing ha dado un paso significativo al aceptar declararse culpable de fraude en relación con los accidentes mortales que involucraron a los aviones 737 MAX en Indonesia y Etiopía en 2018 y 2019, respectivamente, en los que perdieron la vida 346 personas. Este acuerdo se produce tras un proceso legal que ha mantenido en vilo a la opinión pública y a los familiares de las víctimas, quienes han estado buscando respuestas y responsabilidades en medio de la tragedia.
Según las autoridades estadounidenses, Boeing ha alcanzado un pacto con el Departamento de Justicia que incluye una declaración de culpabilidad por parte de la empresa en el fraude relacionado con la certificación de los aviones 737 MAX. Aunque el acuerdo aún debe ser aprobado por un juez federal, se espera que esta sea una medida crucial para buscar justicia y reparación para las víctimas y sus familias.
Este paso de Boeing también conlleva el pago de una multa penal de 244 millones de dólares, así como una inversión de 455 millones en los próximos tres años para fortalecer sus programas de cumplimiento y seguridad. Estos montos, aunque significativos, son considerablemente menores a los 24.800 millones que las familias de las víctimas habían solicitado como compensación por las tragedias sufridas.
El comunicado emitido por Boeing confirma la existencia de un "principio de acuerdo" con el Departamento de Justicia, sujeto a la aprobación de los términos específicos. Este caso se originó a raíz de los dos accidentes mencionados en los que estuvieron involucrados los aviones 737 MAX, ocurridos con una diferencia de cinco meses entre sí, y que provocaron una conmoción a nivel global por las fallas de diseño que se identificaron en esos modelos.
La aprobación final de este acuerdo evitaría a Boeing tener que enfrentarse a un juicio que podría haber tenido consecuencias aún más graves para la reputación y las finanzas de la empresa. Además, representaría un paso adelante en la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas por parte de la industria aeroespacial en relación con la seguridad de sus aeronaves.
El Departamento de Justicia había otorgado a Boeing un plazo para aceptar este acuerdo y evitar un juicio por conspiración para defraudar a la Administración Federal de Aviación (FAA) en relación con un software clave relacionado con los accidentes de los 737 MAX. Esta decisión de la compañía de aceptar la responsabilidad por los errores cometidos marca un hito en el proceso de reparación y prevención de futuras tragedias en la industria de la aviación.
En resumen, la declaración de culpabilidad de Boeing en el fraude por los accidentes de los 737 MAX representa un paso importante en la búsqueda de justicia y seguridad en la aviación. Si bien la multa y los compromisos financieros son significativos, aún queda por verse cómo la empresa abordará la reconstrucción de su reputación y la confianza del público en sus productos. Este caso servirá como recordatorio constante de la importancia de la transparencia y la responsabilidad en una industria donde la seguridad de los pasajeros debe ser la prioridad absoluta.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
