
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 02.02.2024
Históricamente, las empresas han adquirido seguros de propiedad que abarcaban diversas contingencias, como incendios, terremotos y otros desastres naturales, además de incluir cobertura para violencia política. Sin embargo, la creciente conflictividad social en América Latina y algunas partes de Europa ha generado incidentes altamente violentos, provocando un cambio significativo en la dinámica del mercado. Este cambio se ha hecho más evidente en sectores económicamente expuestos, como la minería y los gasoductos, así como en industrias extractivas como el petróleo (incluyendo gasoductos y oleoductos) y la energía, donde los atentados representan riesgos significativos.
Es esencial recordar los eventos ocurridos en Chile, nuestro querido país hermano, donde cientos de oficinas fueron incendiadas en la capital, Santiago. Los manifestantes llegaron incluso a tomar líneas de tren y bloquear accesos a carreteras; situaciones similares también se presentaron en el Perú.
También se ha observado en otros sectores como aeropuertos, entidades estatales y supermercados (estos inclusive en EEUU), todos ellos expuestos a la conflictividad social y experimentando aumentos en los costos de sus pólizas de seguros.
Las pólizas de propiedad tradicionales cubren riesgos que van desde incendios hasta inundaciones, mientras que la cobertura de violencia política se enfoca en eventos como daños maliciosos, vandalismo, huelgas, conmoción civil y terrorismo. Este enfoque diferenciado permite una gestión más precisa y adaptativa de las contingencias asociadas a cada tipo de riesgo, proporcionando a las empresas una mayor capacidad de respuesta ante las complejidades del entorno actual.
Laura Arboleda, directora de Riesgos Generales de Mapfre, destaca que a nivel regional, los precios de los seguros multirriesgos y de violencia política experimentan un aumento generalizado. Este fenómeno no es aislado y se vincula a la creciente conflictividad social no solo en la región, sino a nivel mundial, donde eventos de la naturaleza y conflictos políticos afectan las líneas de coberturas catastróficas.
Es necesario contextualizar este cambio en el mercado asegurador con eventos del pasado. Entre los años 80 y principios de los 90, Perú vivió una época marcada por el terrorismo y convulsiones sociales. En aquel entonces, los riesgos de terrorismo se vendían por separado a costos elevados y con coberturas restringidas. La situación actual parece evocar ciertos paralelismos, llevando a un replanteamiento en la forma en que las empresas abordan este tipo de coberturas.
Por esta razón, resulta esencial buscar el asesoramiento adecuado de parte de brokers para tomar decisiones informadas y adaptarse a las complejidades actuales del entorno.
La persistente violencia en el país ha llevado a que muchos reaseguradores reconsideren su participación en riesgos políticos en diversas partes del mundo. Este cambio en la actitud del mercado podría tener repercusiones a largo plazo en las empresas, que ahora deben afrontar no solo riesgos operativos y económicos, sino también costos crecientes para protegerse contra la inestabilidad política.
En resumen, el panorama actual revela un desafío significativo para las empresas, especialmente en la minería y sectores económicamente expuestos, que enfrentan un aumento en los costos de los seguros contra conflictos. La estabilización de las primas de seguros parece depender de la evolución de la situación de cada país, planteando interrogantes sobre la necesidad de estrategias empresariales sólidas y flexibles para adaptarse a estos nuevos desafíos en un entorno cambiante.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
