¿Qué seguros pueden contratar los ciudadanos para protegerse ante un terremoto?

¿Qué seguros pueden contratar los ciudadanos para protegerse ante un terremoto?

El Perú registra sismos con regular frecuencia, por lo que el ABC del Seguro de Pacífico recuerda qué seguros pueden ayudar a proteger su familia y sus bienes y, si se vio afectado, cómo puede usarlo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 11.02.2024

El Perú, país que registra sismos con regular frecuencia, se encuentra constantemente expuesto a la posibilidad de sufrir terremotos. Ante esta realidad, es fundamental que los ciudadanos estén preparados y cuenten con los seguros adecuados para protegerse a sí mismos y a sus bienes en caso de un desastre natural de esta magnitud.


Pensando en la importancia de esta temática, el ABC del Seguro de Pacífico ha decidido recordar a los peruanos qué tipos de seguros pueden contratar para garantizar su seguridad y bienestar en caso de un terremoto. Además, también brinda consejos sobre cómo utilizar estos seguros en caso de verse afectado por un evento sísmico.


En primer lugar, se destaca la relevancia de contar con un seguro de vivienda. Este tipo de seguro cubre los daños estructurales que pueda sufrir una propiedad a causa de un terremoto, así como los gastos de reparación y reconstrucción que esto pueda generar. Es fundamental asegurar el hogar, ya que representa uno de los mayores patrimonios de una persona y su protección es primordial.


Otro tipo de seguro que resulta de gran utilidad en estos casos es el seguro de contenido. A diferencia del seguro de vivienda, este se enfoca en proteger los bienes personales y muebles del asegurado. En caso de un terremoto, este seguro cubrirá los daños o pérdidas que puedan sufrir los objetos dentro del hogar, como electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, entre otros.


Además de estos seguros, también existen pólizas específicas que brindan cobertura en situaciones de desastres naturales. Por ejemplo, el seguro de desastres naturales se encarga de cubrir los daños ocasionados por eventos como terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, entre otros. Esta póliza es especialmente útil para aquellos que viven en zonas de alta sismicidad o riesgo de desastres naturales.


En el caso de haber sido afectado por un terremoto, es importante conocer cómo utilizar estos seguros para obtener el máximo beneficio. En primer lugar, es fundamental contactar a la compañía de seguros lo antes posible para informarles sobre la situación y solicitar una evaluación de los daños. Además, se recomienda documentar todos los daños a través de fotografías y videos, ya que esto facilitará el proceso de reclamo.


En resumen, los ciudadanos peruanos deben tomar conciencia sobre la importancia de contar con los seguros adecuados para protegerse ante un terremoto. Los seguros de vivienda, contenido y desastres naturales son algunas de las opciones que brindan cobertura en caso de un evento sísmico. Además, conocer cómo utilizar estos seguros en caso de verse afectado por un terremoto resulta fundamental para recibir el apoyo necesario en momentos de crisis.

Ver todo Lo último en El mundo