
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El sector de los seguros de automóviles en España está experimentando un cambio significativo en su dinámica, con Mapfre y Línea Directa Aseguradora (LDA) a la cabeza en la búsqueda de nuevos clientes y crecimiento en un contexto de normalización del mercado. Tras un periodo marcado por tensiones en las cuentas de resultados, las principales entidades del sector están preparando el terreno para un ciclo de expansión, aprovechando la recuperación de la rentabilidad y la estabilización de los precios. Antonio Huertas, presidente de Mapfre, expresó en la reciente junta de accionistas su confianza en que la compañía recuperará la normalidad plena en su negocio de automóviles para 2025. Esta afirmación se basa en la mejora de los ratios combinados, un indicador clave que refleja la siniestralidad y los gastos de explotación en relación con las primas. Unos ratios más bajos en comparación con el año anterior son señal de un retorno hacia una mayor estabilidad y competitividad en el sector. Por su parte, Mutua Madrileña también se muestra optimista acerca de su trayectoria. Ignacio Garralda, presidente de la compañía, habló de un "momento Mutua", aludiendo a la captura de un millón de pólizas en un periodo de solo tres años. Este crecimiento, que contrasta con los ocho años requeridos previamente para alcanzar la misma cifra, indica un cambio de comportamiento en los consumidores, quienes han optado por buscar alternativas más competitivas a raíz de las subidas de precios en sus pólizas. A medida que el mercado se acomoda, LDA, que ha concentrado su negocio en el seguro de coches, prevé sumar más de 200,000 nuevos clientes para 2025. Este crecimiento podría duplicar el avance del 3,5% logrado en 2024, llevando su cifra total de asegurados a más de 3.63 millones. Este repunte es especialmente significativo para LDA, que había enfrentado pérdidas en 2022 debido a su alta exposición al segmento automovilístico. Sin embargo, la estrategia de LDA, bajo la dirección de Patricia Ayuela, ha implicado una rigurosa selección de riesgos y ajustes de precios, lo que ha permitido a la compañía salir del bache financiero que le afectó. Este enfoque, combinado con una campaña publicitaria que resalta la competitividad de sus precios, ha sostenido su presencia en el mercado, aunque la compañía es consciente de que la estabilidad de precios será necesaria para una captación sostenida de nuevos asegurados. Mientras tanto, Huertas también lanzó una crítica a algunas prácticas de mercado, haciendo énfasis en la dificultad de competir contra estrategias que priorizan la reducción de precios sin considerar la calidad del servicio o la asesoría. Este aspecto es crucial en un sector donde la confianza y la relación con el cliente son fundamentales para la fidelización y la construcción de una marca sólida. El precio medio del seguro de automóviles ha mostrado fluctuaciones, con una caída del 3.2% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, esto se ha visto contrarrestado por un aumento del 3.4% en enero de 2025, lo que sugiere que la estabilidad en los precios aún está por consolidarse. Este tipo de oscilaciones es común en un negocio cíclico como el de los seguros, donde los periodos de bonanza suelen ser seguidos por momentos de tensión. La recuperación del sector se sostiene sobre la promesa de un entorno más favorable para los aseguradores, a medida que las condiciones macroeconómicas se estabilizan y los consumidores se muestran más dispuestos a explorar opciones. Las compañías están en un estado de alerta, preparándose para captar a un público que, tras experiencias recientes de subidas de precios, busca alternativas viables y sostenibles. A medida que los esfuerzos de Mapfre y Línea Directa se intensifican, el futuro del seguro de automóviles en España parece estar en una encrucijada, donde la competencia se redefine no solo por el precio, sino por la calidad del servicio y la relación con el cliente. En este nuevo ciclo, los asegurados tendrán más opciones y, posiblemente, mejores condiciones, lo que podría beneficiar a todo el sector a largo plazo.
Propuesta De Sumar Genera Polémica Por Aranceles Del 100% A Tesla En España

La Literatura Contemporánea Como Espejo De Realidades Sociales Y Políticas Actuales

Tesla Se Posiciona Para Enfrentar Aranceles Automotrices Y Desafiar A Competidores
