
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 07.03.2025
La aseguradora Mapfre ha sido reconocida recientemente por su sólido valor de marca, que se estima en 4.600 millones de dólares (equivalentes a 4.300 millones de euros), según el último informe de Brand Finance. Este informe destaca un crecimiento significativo del 15% en el valor de la marca en el último año, un aumento que se sitúa seis puntos por encima de la media del sector asegurador a nivel global. Este ascenso coloca a Mapfre en la posición número 33 del ranking mundial de las marcas de seguros más valiosas, lo que representa un avance de dos posiciones en comparación con el año anterior.
La importancia de Mapfre en el sector asegurador no solo se debe a su valor monetario, sino también a su presencia global. A diferencia de muchas marcas de seguros que operan principalmente en un único mercado, Mapfre ha logrado establecerse en múltiples países, lo que ha contribuido a su reconocimiento y familiaridad, particularmente en España. Este reconocimiento ha sido identificado por Brand Finance como un factor clave en el crecimiento del valor global de la marca, lo que reafirma la capacidad de la compañía para competir en un mercado cada vez más globalizado.
Además de su crecimiento en términos de valor de marca, Mapfre ha sido proactiva en abordar uno de los desafíos más apremiantes del sector: el cambio climático. La industria aseguradora se enfrenta a la necesidad de fijar precios de manera estratégica y diversificar riesgos, y Mapfre ha estado a la vanguardia de estas iniciativas. En este contexto, la compañía ha implementado varias estrategias destinadas a garantizar su sostenibilidad y resiliencia frente a los retos medioambientales.
En una notable medida hacia la sostenibilidad, Mapfre ha logrado reducir su consumo energético en un 27% en 2024 en comparación con 2022. Esta reducción se traduce en un ahorro de 40 millones de kWh, una cifra que supera el objetivo establecido en su Plan de Huella Ambiental para 2030, que inicialmente se fijó en un 16%. Esta disminución en el consumo energético es un testimonio del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
El anuncio de estos logros coincide con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, un momento oportuno para reflexionar sobre la importancia de la gestión energética en el sector empresarial. La compañía destaca que su éxito en la reducción del consumo eléctrico se debe a una combinación de esfuerzos, incluyendo la instalación de paneles fotovoltaicos y la optimización de espacios de trabajo. Además, la inversión en equipos de climatización e iluminación más eficientes ha contribuido significativamente a este progreso.
La respuesta proactiva de Mapfre ante los desafíos medioambientales resuena con la creciente expectativa de los consumidores y las partes interesadas en que las empresas tomen medidas responsables en cuanto a su impacto ambiental. A medida que la conciencia sobre el cambio climático continúa creciendo, las acciones de Mapfre pueden servir como un modelo a seguir para otras compañías en el sector y más allá.
Es esencial destacar que el crecimiento de Mapfre no solo se mide en términos financieros, sino también en su capacidad para adaptarse a un entorno en constante cambio. La resiliencia demostrada por la empresa ante las fluctuaciones del mercado y su compromiso con la sostenibilidad posicionan a Mapfre como un líder en la industria de seguros.
A medida que la compañía sigue avanzando, será interesante observar cómo se traduce este crecimiento en nuevas oportunidades y retos. La capacidad de Mapfre para mantenerse relevante en un mercado competitivo dependerá no solo de su valor de marca, sino también de su habilidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes.
En conclusión, el reconocimiento de Mapfre por parte de Brand Finance no solo subraya su éxito financiero, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable. A medida que la empresa continúa su trayectoria, su enfoque en la eficiencia energética y su presencia global la consolidan como un referente en el sector asegurador, ofreciendo una visión esperanzadora sobre el futuro del mismo en un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
