
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 04.03.2025
En un movimiento que podría redefinir el panorama de los seguros en España, Masorange ha iniciado un proceso de selección para encontrar un socio estratégico que le ayude a consolidar su oferta de seguros tras la fusión de MásMóvil y Orange. Las aseguradoras Mapfre, Zurich, Generali, GCO y Grupo Allianz han pasado el primer corte, lo que les permite presentar sus ofertas vinculantes antes de principios de abril. Este anuncio, que ha captado la atención del sector, marca el inicio de una etapa crucial para la operadora, que busca simplificar y uniformar la oferta de seguros que provenía de las dos empresas que ahora integran.
Masorange, el nuevo gigante de telecomunicaciones en España, está dando un paso estratégico al buscar un socio asegurador. El objetivo es claro: ofrecer una propuesta más coherente y competitiva en el mercado de seguros, un sector que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. La resolución de esta puja podría darse en el primer semestre del año, lo que añade un componente de urgencia a las negociaciones.
Las cinco compañías que han logrado pasar esta primera fase ya tienen una historia de colaboración con las antiguas marcas de telefonía. Mapfre y Zurich, en particular, habían establecido acuerdos previos que les permitieron ofrecer seguros a los clientes de MásMóvil y Orange. Zurich había estado trabajando con Orange desde 2020 en seguros de hogar, vida y comercio, bajo la marca Orange Seguros, mientras que Mapfre se unió a la oferta de Orange con servicios de salud justo antes del anuncio de la fusión.
La estrategia detrás de estos acuerdos es sencilla: las aseguradoras buscan acceder a una base amplia de clientes a través de sus socios. Este modelo destaca por su capacidad de diversificación empresarial, donde las aseguradoras pagan comisiones a sus socios por la comercialización de sus productos. Es un enfoque que ha demostrado ser exitoso en el contexto de la bancaseguros, donde las compañías optan por establecer alianzas con bancos o grandes almacenes para facilitar la distribución de sus productos.
Masorange, al consolidar su oferta de seguros, no solo busca mejorar su propuesta de valor para los clientes, sino que también pretende acelerar el crecimiento de sus nuevos negocios diversificados. Además de seguros, Masorange está explorando oportunidades en energía y servicios de alarmas, convirtiéndolos en pilares fundamentales para su crecimiento futuro. Con una base de clientes de más de 30 millones de líneas móviles y más de 7 millones de clientes de banda ancha fija, la operadora tiene un potencial significativo para la venta cruzada de productos.
El enfoque de Masorange está en aprovechar su extensa red de clientes para potenciar sus servicios. La idea es que, al establecer alianzas con aseguradoras, se pueda no solo vender seguros a los clientes de telecomunicaciones, sino también ofrecer servicios de telecomunicaciones a los clientes de seguros. Este tipo de sinergia podría resultar en una estrategia ganadora que beneficie a todas las partes involucradas.
Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos. Las aseguradoras tendrán que presentar ofertas que no solo sean competitivas en términos de precio, sino que también ofrezcan valor añadido a los clientes. Esto incluye la creación de productos innovadores que se alineen con las necesidades cambiantes de los consumidores en un mercado cada vez más digitalizado.
La importancia del timing también es un factor a considerar. Con la resolución esperada para el primer semestre de este año, las aseguradoras deben actuar rápidamente para delinear propuestas que capten la atención de Masorange, que busca marcar la pauta en un sector muy competitivo. La presión por parte de los accionistas y la necesidad de demostrar resultados positivos en un corto periodo podrían influir en la toma de decisiones de estas compañías.
Finalmente, este proceso de selección no solo afectará a las aseguradoras involucradas, sino que también tendrá un impacto significativo en los consumidores, quienes podrían beneficiarse de una oferta de seguros más diversa y adaptada a sus necesidades. Con la fusión de MásMóvil y Orange creando un nuevo líder en telecomunicaciones, el mercado de seguros en España se encuentra en un punto de inflexión que promete transformar la forma en que los consumidores acceden y utilizan estos productos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
