Mapfre registra un crecimiento del 3,4% en primas en la Comunidad Valenciana en 2024

Mapfre registra un crecimiento del 3,4% en primas en la Comunidad Valenciana en 2024

Mapfre creció un 3,4% en la Comunidad Valenciana en 2024, alcanzando 808,7 millones en primas, destacándose en seguros de automóviles y hogar.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 03.03.2025
El crecimiento de Mapfre en la Comunidad Valenciana durante el año 2024 ha sido significativo, alcanzando un total de 808,7 millones de euros en primas, lo que representa un aumento del 3,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es un reflejo de la sólida presencia de la aseguradora en la región, que ahora representa el 9,2% del negocio total de Mapfre en España, consolidando su importancia en el mapa asegurador del país. El ramo de automóviles se ha consolidado como el pilar más fuerte de la aseguradora en la Comunidad Valenciana, con un volumen de primas que superó los 234 millones de euros, lo que representa un notable incremento del 9,5%. Este crecimiento se traduce en la confianza de los valencianos en los servicios de Mapfre, la cual asegura más de 564.000 vehículos en la región. Este dato es un indicativo del dinamismo del mercado de automóviles y de la capacidad de la empresa para adaptarse a las necesidades de sus clientes. La diversificación de productos ha sido clave en la estrategia de Mapfre, lo que se ha reflejado en el crecimiento de otros ramos. Uno de los más destacados ha sido el negocio de seguros de hogar, que ha experimentado un crecimiento del 10,6%, alcanzando los 102 millones de euros en primas. La aseguradora protege más de 385.000 hogares en la Comunidad Valenciana, lo que subraya la confianza que los ciudadanos depositan en la compañía para asegurar sus bienes más preciados. En el ámbito de las comunidades, Mapfre también ha mostrado un rendimiento notable, superando los 29,4 millones de euros en primas, lo que representa un incremento del 9,4%. Con más de 18.000 comunidades aseguradas en la región, la compañía se ha posicionado como un referente en el sector, ofreciendo servicios adaptados a las necesidades de las comunidades de propietarios. El sector de salud no ha quedado atrás, reportando un crecimiento del 6,7% en sus primas, alcanzando los 68,2 millones de euros. Con más de 90.000 clientes en la Comunidad Valenciana, Mapfre demuestra su compromiso con el bienestar de sus asegurados, ofreciendo productos que se ajustan a las exigencias del mercado y fomentando una cultura de prevención y cuidado de la salud. El rendimiento del seguro industrial también merece atención, con un crecimiento del 13% que ha llevado sus primas a rozar los 30 millones de euros. Este aumento podría estar ligado a la recuperación económica y al desarrollo de nuevas empresas en la región, que buscan protección y respaldo para sus activos. El ramo de vida, aunque no reportó el crecimiento más elevado, se mantiene fuerte al alcanzar cerca de 248 millones de euros en primas. Este dato resalta la importancia de la planificación financiera y la seguridad familiar en la Comunidad Valenciana, donde los ciudadanos buscan asegurar el futuro de sus seres queridos. Con más de 686.000 clientes y 353 oficinas en la Comunidad Valenciana, Mapfre ha demostrado su capacidad para ofrecer un servicio cercano y adaptado a las necesidades de la población. La combinación de su amplia oferta de productos y la atención al cliente son factores clave que han contribuido a este crecimiento sostenido. Los resultados globales de Mapfre en España también reflejan una tendencia positiva. A cierre de 2024, las primas totales ascendieron a 8.660 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,6%. Además, la aseguradora reportó un resultado neto de 350 millones de euros, lo que destaca la solidez financiera de la compañía en un contexto de mercado que sigue evolucionando. En resumen, el crecimiento de Mapfre en la Comunidad Valenciana en 2024 es un testimonio del compromiso de la aseguradora con sus clientes y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado. Con una oferta diversificada y un enfoque en la atención al cliente, Mapfre se consolida como uno de los actores más relevantes en el sector asegurador de la región, marcando una tendencia positiva para el futuro.
Ver todo Lo último en El mundo