Clausuran temporalmente zona de juegos en Plaza Vea por graves deficiencias de seguridad

Clausuran temporalmente zona de juegos en Plaza Vea por graves deficiencias de seguridad

La Municipalidad de Tacna clausurará temporalmente la zona de juegos de Plaza Vea por deficiencias de infraestructura y seguridad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 02.03.2025
La Municipalidad Provincial de Tacna ha tomado la decisión de clausurar temporalmente la zona de juegos del hipermercado Plaza Vea, tras una rigurosa inspección que reveló alarmantes deficiencias en la infraestructura. El gerente de desarrollo urbano, Miguel Ruiz Llanco, informó que los problemas detectados no son meramente cuestiones de mantenimiento, sino que requieren intervenciones urgentes para garantizar la seguridad de trabajadores y clientes. Durante la evaluación, se identificaron serias irregularidades, incluyendo filtraciones de agua y cables eléctricos expuestos en la zona destinada a los niños. Ruiz Llanco enfatizó que la seguridad es primordial y que cualquier instalación que represente un riesgo debe ser cerrada de inmediato. “Vamos a notificar y dar un plazo de dos días para el levantamiento de observaciones; si no se cumplen, procederemos con la clausura definitiva”, advirtió. La multa impuesta por la municipalidad asciende al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) debido a la exposición de cables eléctricos. Esta medida busca presionar a la administración del hipermercado a tomar acciones correctivas rápidas. Ruiz Llanco también mencionó que se han realizado observaciones en las salas de Cineplanet, las cuales, si no son atendidas en el mismo plazo, podrían resultar en la anulación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). La situación ha levantado preocupaciones en la comunidad, especialmente entre los padres de familia que frecuentan el establecimiento. La clausura de la zona de juegos es un recordatorio de la importancia de espacios seguros para los más pequeños, y la respuesta de los administradores del Plaza Vea será crucial para evitar futuros incidentes. Ruiz Llanco destacó que en la inspección se conversó con personal administrativo, pero se constató que no existía un equipo fijo para el mantenimiento de las instalaciones. La fiscalización no se limitó al hipermercado; también involucró a instituciones como la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Defensa Civil, y representantes del Colegio de Ingenieros y Arquitectos. Esta colaboración busca una solución integral a los problemas de seguridad y salubridad que afectan no solo a Plaza Vea, sino a todo el complejo comercial. Pedro Vásquez Heredia, representante del Colegio de Ingenieros de Tacna, subrayó la gravedad de las condiciones observadas. Durante su revisión, reportó la presencia de filtraciones de agua cercanas a sistemas eléctricos, fisuras en paredes, y una preocupante cantidad de cables y tuberías expuestas. “El riesgo de que un cable caiga por el peso es alto, y esto podría causar un accidente grave”, advirtió. La preocupación por la seguridad no se limita solo al área de juegos. La humedad en los techos y en el sótano, donde se encuentran las bombas de oxígeno, también fue motivo de alarma. Este tipo de condiciones no solo ponen en riesgo a los clientes, sino también a los trabajadores que operan en el lugar, quienes podrían estar expuestos a riesgos innecesarios debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas. El operativo de salubridad también se extendió a los puestos de venta de alimentos en el patio de comidas y Cineplanet, lo que demuestra la intención de las autoridades de abordar integralmente las cuestiones de seguridad y salud en el centro comercial. La participación de diferentes entidades resalta la importancia de una supervisión continua y efectiva en los espacios públicos. La situación actual de Plaza Vea es una llamada de atención para todos los centros comerciales en Tacna y otras regiones del país. El mantenimiento de infraestructuras no debe ser tomado a la ligera, ya que un descuido puede resultar en accidentes que afecten a cientos de personas. La responsabilidad recae no solo en los administradores, sino también en las autoridades locales para garantizar que se cumplan las normativas de seguridad. A medida que avanza el plazo otorgado por la municipalidad, los ojos de la comunidad están puestos en Plaza Vea. La respuesta del hipermercado será un testimonio de su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus clientes. Las acciones que se tomen en los próximos días serán cruciales para restaurar la confianza de los consumidores y asegurar que todos los espacios sean seguros y agradables para disfrutar.
Ver todo Lo último en El mundo