
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Seguros 28.02.2025
Abante Asesores ha dado a conocer este jueves una innovadora colaboración con Mapfre que promete transformar el panorama del capital riesgo en España. A partir de ahora, los fondos de capital riesgo que la firma lanzará en el futuro incluirán un seguro de vida proporcionado por la aseguradora, diseñado para cubrir los compromisos financieros de los inversores en el caso de fallecimiento. Esta iniciativa marca un hito en la industria, ya que se incorpora un mecanismo de protección que podría facilitar la atracción de nuevos participantes a un sector que a menudo se percibe como arriesgado e ilíquido.
La propuesta de Abante se presenta como una solución clave para aquellos interesados en invertir en capital riesgo, pero que dudaban debido a la incertidumbre que implica el compromiso financiero a largo plazo. Según se ha explicado en el comunicado oficial, el seguro de vida tendrá un límite de dos millones de euros por compromiso y está destinado a personas de hasta 67 años, finalizando su cobertura a los 75 años. Esto ofrece un marco claro y accesible para los inversores, quienes, al momento de su fallecimiento, no dejarán a sus herederos con la carga de asumir obligaciones económicas que puede que no estén en condiciones de manejar.
El seguro, tal como lo ha descrito Abante, es un producto colectivo que garantizan que, en caso de que un partícipe fallezca, el compromiso pendiente no afectará a sus familiares. Este enfoque no solo alivia preocupaciones personales, sino que también puede abrir las puertas a un mayor número de inversores que anteriormente se sentían reacios a participar en fondos de capital riesgo. Joaquín Casasús, socio y director general de Abante, ha señalado que muchos potenciales inversores habían manifestado su reticencia a invertir en este tipo de productos debido a la responsabilidad que recaía sobre sus seres queridos.
Desde la perspectiva de Abante, la introducción de este seguro de vida no solo es un paso hacia adelante en la oferta de servicios, sino que también responde a la necesidad de innovar en la industria de capital riesgo. En los últimos años, la firma ha tenido que lidiar con casos donde los herederos no estaban dispuestos o no podían asumir compromisos financieros tras el fallecimiento de un inversor. Esto llevó a la necesidad de buscar soluciones que mitigaran este riesgo, lo que auspicia la creación de esta colaboración con Mapfre.
Por su parte, Aristóbulo Bausela Sánchez, director general territorial de Mapfre, ha expresado su entusiasmo por esta "fórmula innovadora". El ejecutivo ha resaltado la buena sintonía entre ambas entidades desde el inicio de su colaboración en 2019, lo que ha permitido el desarrollo de soluciones que mejoran la planificación financiera de los clientes. Bausela ha manifestado su confianza en que esta iniciativa será solo el comienzo de una serie de propuestas conjuntas que fortalecerán el atractivo de las inversiones en capital riesgo.
En términos de resultados, Abante ha demostrado ser un jugador importante en el sector, cerrando 2024 con más de 14.000 millones de euros en activos gestionados y asesorados. Este crecimiento se ha visto impulsado por la captación de nuevos clientes, así como por la revalorización de las carteras existentes. De estos activos, 1.500 millones pertenecen al capital riesgo, lo que refleja la apuesta de la firma por este tipo de inversiones.
Además de la colaboración con Mapfre, Abante cuenta actualmente con más de 14.400 clientes particulares, lo que no solo subraya su relevancia en el sector financiero, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades de un mercado en constante evolución. La introducción de un seguro de vida en sus fondos de capital riesgo podría jugar un papel crucial en la forma en que los inversores perciben y acceden a estas oportunidades.
El seguro de vida de Mapfre representa un cambio en la narrativa en torno a la inversión en capital riesgo. Al eliminar la preocupación sobre las cargas financieras que pueden recaer en los herederos, se abre un nuevo horizonte para los inversores que, hasta ahora, habían tenido reservas. Este desarrollo no solo podría llevar a un aumento en la participación de capital riesgo en el mercado español, sino que también podría sentar un precedente para otras firmas en la industria.
Con esta alianza, ambas entidades no solo buscan beneficiarse mutuamente, sino también facilitar una mayor inclusión en el ámbito de las inversiones a largo plazo. Los productos financieros deben evolucionar para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes, y esta colaboración está alineada con esa visión. A medida que el sector financiero continúa transformándose, iniciativas como esta serán fundamentales para fomentar la confianza y la participación en productos más innovadores y accesibles.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
