Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un movimiento significativo que refleja los desafíos constantes dentro del mercado de seguros para propietarios de viviendas en California, State Farm ha presentado una solicitud a los reguladores estatales para un aumento sustancial del 22 por ciento en las tarifas promedio. Esta apelación urgente, realizada el lunes, se produce tras los devastadores incendios forestales que arrasaron la región de Los Ángeles el mes pasado, resultando en la destrucción de aproximadamente 12,000 hogares y exacerbando un paisaje de seguros ya precario. Los recientes incendios no solo han llevado a un aumento en las reclamaciones—más de 8,700 por los incidentes en Los Ángeles—sino que también han llevado a la gigante de los seguros a proyectar un asombroso pago que supera los 1,000 millones de dólares. State Farm ha indicado que estos incendios podrían representar el evento más costoso en su historia, lo que genera alarmas sobre la sostenibilidad del seguro para propietarios de viviendas en un estado donde los desastres naturales son cada vez más frecuentes y severos. Como el mayor proveedor de seguros para propietarios de viviendas en California, la decisión de State Farm de solicitar un aumento de tarifas subraya una tendencia más amplia que afecta a innumerables residentes. En los últimos años, muchos californianos han encontrado cada vez más difícil obtener un seguro para propietarios de viviendas asequible, ya que las aseguradoras aumentan drásticamente las tarifas o se retiran del mercado por completo. Esta tendencia ha dejado a un número creciente de propietarios cuestionándose si deben reconstruir después de desastres, añadiendo incertidumbre en un estado que ya lidia con un alto costo de vida y riesgos ambientales. En su declaración, State Farm enfatizó la necesidad de alinear los precios del seguro con los riesgos crecientes asociados con vivir en California. "El seguro costará más para los clientes en California en adelante porque el riesgo es mayor en California", señaló la compañía. Esta justificación refleja un principio fundamental del seguro: la necesidad de igualar el precio con el riesgo. Sin embargo, esto también plantea preocupaciones significativas para los consumidores, muchos de los cuales pueden verse excluidos del mercado. El Departamento de Seguros de California está listo para revisar el aumento de tarifas propuesto, con un portavoz destacando las serias implicaciones de las presentaciones de State Farm sobre la salud financiera de la compañía y el mercado de seguros en general. Gabriel Sánchez, un representante de la oficina del comisionado de seguros, comentó sobre la necesidad de una acción urgente y transparente para proteger a los consumidores y mantener la integridad del sector de seguros de propiedad residencial. El movimiento de State Farm para aumentar las tarifas sigue un patrón de mitigación de riesgos que ha incluido la no renovación de 30,000 pólizas de propietarios de viviendas el año pasado, junto con una moratoria en la emisión de nuevas pólizas en el estado el año anterior. Esta tendencia también se refleja en la creciente dependencia del Plan FAIR de California—un programa de seguros especial establecido en 1968 para residentes que no pueden obtener cobertura estándar. Desde 2020, el número de hogares inscritos en este programa se ha duplicado, indicando un preocupante cambio hacia un mercado de seguros segmentado. A medida que el estado lidia con las repercusiones de desastres relacionados con el clima, las implicaciones de tales aumentos de tarifas van más allá de los propietarios individuales. Señalan un posible cambio en el panorama de los seguros, donde los residentes pueden encontrarse cada vez más vulnerables a las realidades financieras de vivir en un área propensa a desastres. Con la solicitud de aumento de tarifas aún bajo revisión, las próximas semanas serán cruciales para entender cómo los reguladores estatales responden a estas preocupaciones urgentes y lo que significará para el futuro del seguro para propietarios de viviendas en California.