Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El reciente triunfo de Ilia Malinin en la Final del Gran Premio en Grenoble, Francia, ha consolidado su estatus como una estrella en ascenso en el mundo del patinaje artístico, culminando un año notable en el que se mantuvo invicto. El patinador de 20 años, a menudo llamado el "Dios del Cuádruple", mostró su extraordinario talento con una deslumbrante actuación que incluyó una serie de saltos cuádruples, incluido el incomparable cuádruple Axel, una hazaña que ningún otro patinador ha logrado con éxito. A pesar de algunos errores durante su programa libre, incluyendo una caída, Malinin superó a su competidor japonés, Yuma Kagiyama, finalizando con una puntuación combinada de 292.12, una ventaja significativa sobre los 281.78 de Kagiyama. Su victoria en este prestigioso evento marca la culminación de un increíble año calendario, que también incluyó la medalla de oro en el Campeonato Mundial, estableciéndolo como el mejor patinador en el patinaje artístico masculino mientras el deporte se prepara para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Milán. El ascenso de Malinin en el deporte ha sido meteórico desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, donde fue controversially excluido de un lugar en el equipo de EE. UU. a pesar de terminar segundo en los Campeonatos de EE. UU. En su lugar, el comité de selección optó por olímpicos experimentados, dejándolo como el primer suplente. Sin embargo, este contratiempo solo alimentó su determinación, llevándolo a una serie de victorias que han cautivado tanto a audiencias como a jueces. La Final del Gran Premio es conocida por presentar solo a los patinadores de élite en cada disciplina, lo que hace que la victoria de Malinin sea aún más significativa. Su fin de semana se destacó aún más con el éxito de sus compañeros patinadores estadounidenses, ya que Amber Glenn se llevó el título femenino y el dúo de danza sobre hielo formado por Madison Chock y Evan Bates aseguró su segunda victoria consecutiva. La actuación del contingente estadounidense en Grenoble no solo mostró su talento, sino que también reforzó el dominio de la nación en el deporte. Originario de Virginia, donde nació de ex patinadores artísticos olímpicos, Malinin tiene un rico legado del cual inspirarse. Su entrenamiento en la misma pista donde entrenan sus padres desempeñó un papel crucial en su desarrollo como patinador. Actualmente, es estudiante en la Universidad George Mason, y Malinin equilibra sus estudios académicos con su compromiso con el patinaje artístico, un testimonio de su disciplina y dedicación. Al mirar hacia el futuro, la ambición de Malinin es clara. Ha expresado su deseo de seguir empujando los límites del deporte, contemplando el desafiante salto quíntuplo. Con la próxima gran competencia internacional programada para marzo de 2025 en Boston, donde competirá en casa, la presión estará sobre él para mantener su posición en la cima del deporte. El próximo año también traerá nuevos retadores, incluyendo a Kagiyama y a Adam Siao Him Fa de Francia, quienes han demostrado sus capacidades y podrían potencialmente interrumpir el reinado de Malinin. Sin embargo, por ahora, Malinin se mantiene como el claro líder en el patinaje artístico masculino, con el mundo observando mientras se prepara para su debut olímpico en febrero de 2026. La emoción por su trayectoria sigue creciendo, ya que tanto aficionados como analistas anticipan cómo este joven atleta dará forma al futuro del patinaje artístico.