Nolberto Solano critica gestión de Agustín Lozano y llama a la autocrítica en el fútbol peruano

Nolberto Solano critica gestión de Agustín Lozano y llama a la autocrítica en el fútbol peruano

El DT de Pakistán cuestionó el trabajo de Agustín Lozano y la cúpula de la Federación Peruana de Fútbol por el mal trabajo que han realizado en la última década. El exfutbolista también criticó su reelección.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 29.08.2025

Nolberto Solano, exfutbolista peruano y actual entrenador de la selección de Pakistán, ha lanzado un fuerte cuestionamiento hacia la dirección de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Durante su intervención en el programa "A Presión Radio", Solano no se contuvo en criticar la situación del fútbol nacional y resaltar la ausencia de autocrítica entre los directivos del balompié local, lo que ha generado un revuelo en el ámbito deportivo del país.


El tono de Solano fue claro y contundente, cuestionando el progreso de la gestión de Lozano en los últimos diez años. “Los jugadores y técnicos siempre tenemos la exigencia de prepararnos en todos los aspectos. Yo me pregunto, ¿cuánto han crecido los dirigentes del fútbol peruano o en qué mejoró el fútbol local en los últimos 10 años?”, lanzó el exfutbolista. Las palabras de Solano, cargadas de sinceridad, reflejan una frustración compartida por muchos aficionados y profesionales del deporte en Perú.


Uno de los puntos más críticos que abordó fue la infraestructura deportiva del país. Solano enfatizó que es esencial hacer una evaluación rigurosa sobre las condiciones en las que se encuentran los equipos peruanos. “Colocar canchas debió hacerse hace tiempo; en lugar de más oficinas, deberían existir más campos de entrenamiento”, añadió, lo que pone de relieve las carencias que enfrenta el fútbol nacional en términos de recursos e instalaciones adecuadas.


La reelección de Agustín Lozano fue otro tema candente en la conversación. Solano expresó que, a pesar de la decisión de la gente del fútbol de volver a elegir a Lozano, es necesario reflexionar sobre qué mejoras concretas se han logrado durante su gestión. “Lo único que veo es que habría que analizar qué mejoró en los últimos diez años”, enfatizó, planteando un interrogante que resuena entre los aficionados que buscan una evolución real en el rendimiento del deporte rey en el país.


La situación se torna más compleja al considerar la relación de Solano con Ricardo Gareca, el exentrenador de la selección peruana. El actual técnico de Pakistán mencionó que mantiene una buena relación con Gareca y destacó el cariño que este ha recibido del hincha peruano. “Él no tiene problemas con nadie, solo que no gustaron sus formas”, comentó, lo que podría abrir la puerta a una posible vuelta del argentino al banquillo de la selección, algo que muchos fanáticos anhelan.


Solano también dejó clara su postura sobre su compromiso con la selección de Pakistán, asegurando que se encuentra satisfecho con su trabajo actual y que no ha tenido contacto con los directivos de la FPF desde su salida. Este distanciamiento podría ser un indicativo del descontento que sienten algunos exfutbolistas con la forma en que se manejan las cosas en el fútbol peruano.


Además, las declaraciones de Solano no solo reflejan su visión como exjugador y actual entrenador, sino que también abren un debate sobre la responsabilidad que tienen los directivos en el desarrollo del fútbol en Perú. La falta de transparencia y de resultados palpables durante años es un tema recurrente que merece atención y, sobre todo, autocrítica.


La situación actual de la Liga 1, así como el futuro del fútbol peruano, están en el aire. Las palabras de Nolberto Solano son un llamado a la reflexión para todos los involucrados en el deporte, desde jugadores hasta directivos. La búsqueda de mejores condiciones y un verdadero compromiso con el crecimiento del fútbol nacional es más necesaria que nunca.


En conclusión, el cuestionamiento de Solano hacia Agustín Lozano y la FPF invita a todos a reflexionar sobre el estado del fútbol en el país, un deporte que mueve pasiones y que, a pesar de los retos, sigue siendo una parte fundamental de la identidad peruana. La esperanza de un futuro mejor para el fútbol nacional se mantiene viva, pero es imperativo que quienes están en el poder se escuchen a sí mismos y a quienes realmente importan: los jugadores y los hinchas.

Ver todo Lo último en El mundo