El mercado de seguros hipotecarios se renueva: coberturas personalizadas y accesibles prometen mayor protección financiera

El mercado de seguros hipotecarios se renueva: coberturas personalizadas y accesibles prometen mayor protección financiera

En el mundo de los créditos hipotecarios, los seguros de desgravamen evolucionan hacia propuestas accesibles y personalizadas que brindan seguridad financiera y protección ante imprevistos, fomentando una cultura de prevención. La clave está en comparar opciones para elegir la cobertura adecuada.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 14.07.2024
En el mundo de los créditos hipotecarios, una preocupación constante para los deudores ha sido contar con la protección adecuada en caso de situaciones adversas que puedan afectar el pago de sus deudas. Es por ello que la opción de contratar un seguro de desgravamen se ha vuelto cada vez más relevante, ofreciendo una tranquilidad adicional a quienes optan por esta cobertura. Recientemente, se ha observado un cambio en la tendencia de los seguros de desgravamen asociados a créditos hipotecarios, con la llegada de propuestas más accesibles y personalizadas para diferentes perfiles de clientes. Empresas como La Positiva Seguros han incursionado en este mercado, ofreciendo seguros específicos para jóvenes con costos más atractivos, lo cual representa una alternativa interesante para aquellos que buscan proteger su inversión de forma más económica. Alberto Vásquez, gerente general de La Positiva Seguros, destacó la importancia de ofrecer seguros de desgravamen hipotecarios con tarifas personalizadas, lo que significa que el costo de la cobertura puede variar según el perfil de riesgo de cada deudor. Esta estrategia permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades y capacidades financieras de cada cliente, lo cual es un punto a favor en un mercado tan competitivo como el de los seguros. En la actualidad, los costos de un seguro de desgravamen hipotecario pueden variar dependiendo de la entidad financiera o aseguradora, oscilando alrededor del 0.030% para productos individuales y del 0.057% para seguros mancomunados. Esta diferencia en las tasas refleja la importancia de comparar opciones y buscar la que mejor se ajuste a las necesidades y posibilidades de cada persona, evitando así gastos innecesarios o excesivos en materia de seguros. Por otro lado, uno de los puntos que resalta Vásquez es la baja tasa de personas que deciden asegurar sus viviendas ante desastres naturales mediante un seguro domiciliario, dejando en evidencia la falta de conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio familiar en situaciones imprevistas. Ante esta situación, se hace necesario fomentar una cultura de prevención y protección, que permita a las personas tomar decisiones informadas y seguras en cuanto a la contratación de seguros. En este sentido, el especialista menciona que la expectativa de una recuperación económica podría impulsar la contratación de seguros, siempre y cuando exista una conciencia sobre la importancia de protegerse ante posibles eventualidades. La posibilidad de elegir adquirir una cobertura sin sentirse obligado a hacerlo es fundamental, ya que permite a las personas tomar decisiones basadas en sus propias necesidades y prioridades, sin presiones externas. En conclusión, el mercado de seguros de desgravamen asociados a créditos hipotecarios está experimentando cambios positivos en cuanto a la accesibilidad y personalización de las coberturas ofrecidas. La diversidad de opciones disponibles permite a los deudores encontrar la protección que mejor se adapte a sus circunstancias particulares, brindándoles la seguridad y tranquilidad necesarias para afrontar cualquier eventualidad que pueda surgir en el futuro. Es fundamental que los consumidores se informen y comparen antes de tomar una decisión, asegurándose de elegir la opción que les brinde la mejor relación entre costo y beneficio en términos de seguridad financiera.
Ver todo Lo último en El mundo